Hosting WordPress

Entrevista a Eladio y Los Seres Queridos

Por Claudia De Bartolomé 0

Eladio y los Seres Queridos por Janite

Entrevistamos a Eladio y Los Seres Queridos

Si hay un grupo en el panorama gallego con un estilo claro y definido y, además, con un recorrido constante, es Eladio y Los Seres Queridos. Con la reciente publicación de “Historias de Caza”, su nuevo álbum de estudio, vuelven a su hábitat natural, a ese sonido tan característico. El viernes presentan disco en la Sala Mardi Gras de A Coruña y he tenido la oportunidad de hablar con Eladio acerca del inicio de esta gira.

-Háblame de “Historias de Caza”, de su proceso de creación, grabación… ¿Qué diferencias y similitudes encontramos con vuestros trabajos anteriores?

-Es un proceso muy diferente; no hay ensayos de preproducción, no hay un plan ni un calendario de grabación… en realidad, grabamos constantemente.

Partimos de una toma espontánea de algún ensayo, algo que creamos que ha sido tocado con la intención correcta, algo que haya tenido magia. Y, sobre eso, trabajamos durante meses con arreglos y recordings. Sin prisas ni plazos; cada canción tiene su proceso propio, a veces se complica, pero siempre es gozoso y divertido. Algunos temas los canto cientos de veces, otros tienen la voz de la toma original, otros no llegan nunca a cuajar nunca y otros se componen y graban en un par de días. No tiene nada que ver con estar quince días en un estudio. No hay un día de grabar voces en el que pienses voy a “grabar voces y voy a hacerlo lo mejor posible y darlo todo y tal”… no: grabo la canción que me apetece cantar un día al llegar del supermercado.

Cantares fue el mejor Álbum en Gallego en 2017

-Venís de “Cantares”, un disco que, entre otras cosas, os llevó a ganar el premio MIN a Mejor Álbum en gallego el año pasado: ¿cómo surgió la idea de grabarlo y qué resumen harías de la experiencia?

-Creo que fue una idea que estuvo ahí siempre. Tenía por ahí un montón de demos nocturnas y solitarias de versiones de clásicos galegos. Me di cuenta de que, entre todas, hacían un CD para el coche muy molón. Las repasamos un poquito, metí las voces de Ari, la canción con Donicelas y listo. Funcionó muy bien y nos dio ese premio maravilloso. Recuerdo estar preparado para recibir críticas, porque eran canciones sagradas, patrimonio de todos… y fue todo lo contrario. Nos sentimos muy queridos.

-Este viernes estrenáis “Historias de caza” en la sala Mardi Gras de A Coruña: ¿qué va a poder ver el público?

-Creo que van a ver algo muy fresco y real; un grupo estrenando canciones. Nosotros mismos estamos descubriendo las posibilidades de “Historias de caza”, improvisando dinámicas y reinterpretando el disco. También sacaremos nuestros temas de siempre y, además, se viene Ari a hacer los coros.

Eladio y los Seres Queridos tocarán en A Coruña y Vigo

-La próxima semana será vuestra ciudad, Vigo, la que acoja la presentación del disco en formato acústico. ¿Variarán mucho los dos shows?

Eladio y los Seres Queridos por Janite
Eladio y los Seres Queridos por Janite

-Sí, son diferentes en cuanto a las dinámicas y la ejecución, el sonido… pero bueno, ahí están las canciones, que son siempre muy claras y meridianas. Tenemos ganas de tocar las nuevas donde sea y como sea y los dos formatos pueden ser muy intensos.

-Vosotros que sois muy de festivales, ¿qué evolución notáis en los festivales gallegos a lo largo de los últimos años? ¿Y qué hay de las bandas? ¿Hay algún grupo actual que os guste especialmente?

-En general, hay más experiencia y funcionan mejor que hace unos años. También creo que hay mejores grupos, con más arte y gente trabajando más en serio, así como buenos técnicos y empresas de backline muy profesionales en Galicia. Por nuestro trabajo en ‘La Fábrica de Chocolate’ conocemos a todas las bandas gallegas, las de siempre y las nuevas; se me vienen ahora a la cabeza Presumido,Novedades Carminha, Familia Caamangno, Tractor Troy, Kings of the Beach… se me olvidan unos cuantos que nos encantan a todos. Una escena rock también muy activa y mucho chaval tocando con gusto y clase.

Haremos salas y algunos festivales

-En tu caso, Eladio, eres un músico muy comprometido con tu entorno y con la actualidad. Es frecuente ver tus opiniones acerca de lo que sucede en el día a día en las redes sociales: ¿te ha causado esto algún problema alguna vez? ¿Qué crees de los artistas que se muestran neutrales?

-Sí, he participado en algunas cosas y tal, pero más que nada doy mi opinión en redes. Sigo la actualidad política día a día desde muy niño, hay algo de tradición familiar y lo llevo en la sangre, supongo. Me preocupa mucho la deriva antidemocrática que estamos viviendo. Ahora, además, tengo dos hijas; no quiero que vivan en un mundo mafioso y violento donde se privatiza hasta el sol, se acepta la corrupción y se odia la cultura. Como típico internauta pesadito que soy, he recibido los previsibles insultos en redes, algunos mensajes muy rocambolescos… pero nada más. Tengo muchos amigos reales y digitales en mis antípodas ideológicas con los que me llevo de maravilla y me encanta debatir. Respeto máximo y hasta envidia por la serenidad de los que pasan y se mantienen neutrales: yo es que soy incapaz, jaja.

-¿Cuáles son los planes a corto-medio plazo con “Historias de Caza”?

-Haremos el circuito habitual de salas y algunos festivales, intentaremos ampliarlo un poco. Últimamente estamos pensando también en grabar un directo y tenemos ya dos o tres canciones nuevas muy interesantes.

Por último os dejamos con los próximos conciertos de Eladio y Los Seres Queridos.

* 2 de Febrero del 2018 a las 22.30 A Coruña Sala Mardi Gras
* 8 de Febrero del 2018 a las 21.00 Vigo Mercado Progreso 41
* 12 de Abril del 2018 Granada Granada Experience

Foto de portada: Aitor Nova

Hosting WordPress