Crítica: Las leyes de la termodinámica de Mateo Gil
Por 5 mayo, 2018 10:180


El amor, para muchos es el motor de la vida, el sentimiento que lo impulsa todo; para otros algo ficticio y sobrevalorado. El amor tiene todo el carrete que se desee y más; Por ello, el director Mateo Gil se aventura en su nueva película a mezclar la termodinámica y el amor romántico en Las Leyes de la termodinámica que ayer fui a verla y hoy os la cuento.
Mateo Gil en un ataque de creatividad propone comparar las leyes de la termodinámica con las relaciones sentimentales en una especie de comedia documental que poco tiene de comedia y bueno, podríamos decir que sí algo de documental. El director mezcla ambos géneros entrelazando totales a cámara de investigadores y las demostraciones “reales” de dichas leyes aplicadas al amor. En esta parte contamos con un Vito Sanz, para muchos el nuevo Woody Allen patrio, junto con Berta Vázquez, Chino Darín y Vicky Luengo. Lo que podría ser un relato interesante y algo novedoso en la construcción del mismo, se convierte en una cinta con una estructura que se repite hasta la pesadez y hace que la historia pierda el mínimo interés.
¿Se pueden aplicar las leyes de la termodinámica al amor? A priori puede llamar la atención y ser una buena opción para unir algo tan irracional como es el amor con materia científica, pero hay que saber hacerlo porque si no por mucho que tengas a un elenco dispuesto a levantar la película es imposible de sostener. El interés que puede suscitar los primeros sesenta minutos de cinta se van diluyendo durante la otra hora restante ya que los continuos flashback y flashforward que detallan la relación del protagonista, Vito Sanz, con su pareja, Berta Vázquez, junto con las interrupciones documentales consiguen aturrullar al espectador, y hacen que una propuesta que por su planteamiento parecía dinámica y entretenida se convierta en un bucle infinito hasta decir basta.
Mateo Gil parece no dar con su género. Tras Proyecto Lázaro, película de ciencia ficción que pasó bastante desapercibida tanto para crítica como para el público, no consigue con Las leyes de la termodinámica dar con la clave para crear una historia que atrape. El elenco televisivo junto con la presencia de la cinta en el pasado Festival de cine de Málaga pueden ser los reclamos para atraer a los espectadores a las salas.