Contempopránea 2019: El rey del pop vuelve a su castillo
Por 3 julio, 2019 19:210


En quince días, el castillo de Alburquerque (Badajoz) presidirá el recinto donde se celebre, un año más, el festival Contempopránea.
Hace unas semanas se presentaba de sopetón el cartel de la vigésimo cuarta edición del Contempopránea. Después de que la organización, coordinada por Agustín Fuentes, sorteara unos trámites institucionales relativos al dinero con el que se subvenciona el festival, Contempopránea salió de la UCI con un cartel muy competitivo.
El incidente (casual o causalmente resuelto justo después de las elecciones municipales) habría podido dejar tocado al festival, ya que les ha impedido vender entradas anticipadas hasta hace muy poco ni ha sido posible desarrollar una campaña promocional adecuada. Pero, como dice el refrán “lo que no te mata, te hace más fuerte”. Y Contempopránea, a buen seguro, llenará un año más el paseo de Las Laderas de Alburquerque con miles de fieles al pop independiente.
Cabezas de cartel.
Quede claro que el diseño del póster del Contempopránea no diferencia en tamaño a ningún grupo. Pero por el orden de los mismos y por la consabida popularidad de cada cual, se deduce que la edición de este año la lideran dos artistas Zahara y Second. La ubetense está presentando Astronauta (G.O.Z.Z., 2018), con un directo cargado de luces, color y multitud de actrices y actores de reparto. Los murcianos Second editaron muy hábilmente Anillos y Raíces (EO!, 2018) a finales del año pasado, dejando a sus seguidores deseosos de disfrutar en directo las nuevas canciones. Está siendo su verano.
También se encuentran entre los principales reclamos del Contempopránea 2019 otro cuarteto masculino de la Región de Murcia: Viva Suecia, que ya trabaja en su inminente disco. Sin material nuevo desde 2014, El Columpio Asesino dará en Contempopránea uno de sus poquísimos conciertos en festivales este año. No hay que desaprovechar la oportunidad. Por su parte Ángel Stánich seguirá sacándole jugo al cancionero de Antigua y Barbuda (Sony, 2017) y Camino Ácido (Sony, 2014), además del EP con el que nos obsequió el año pasado. Mientras, los sevillanos Full siguen trabajando duro para coronar el estrellato pop del que ya disfrutan algunos de estos artistas contempopráneos.
Revelaciones de la temporada.
En el último curso musical han destacado con nota los madrileños Carolina Durante. Comparados hasta la saciedad con Los Nikis, el cuarteto recoge otras influencias de los ochenta como la de los seminales Kaka De Luxe, a la vez que su lírica recuerda al amor/desamor de bandas noventeras como La Habitación Roja y Los Planetas. Su discográfica, Sonido Muchacho, aporta al Contempopránea 2019 dos artistas más de su catálogo: Kokoshca, que tras diez años de carrera han vuelto a deslumbrar con El Mal (Sonido Muchacho, 2018). Y Las Ligas Menores, fichaje internacional argentino que a cada paso que dan recogen una nueva legión de fans en nuestro país.
Otro de los hype de 2018 fueron Cariño, que se metieron al público indie en el bolsillo con tan solo dos singles. No olvidemos que Contempopránea fue el primer festival en abrirles las puertas: el año pasado actuaron en la piscina. Ahora no paran de girar por los cuatro puntos cardinales de España con su disco Movidas (Elefant, 2018) bajo el brazo. En la misma línea de pop dulzón están Axolotes Mexicanos, combo liderado por los hermanos Pedrayes, Olaya y Juan (baterista de los omnipresentes Carolina Durante), que también editaron en Elefant Records su disco Salu2 (Elefant, 2018).
Uno de los mejores álbumes de lo que va de año lo han firmado Apartamentos Acapulco. Lo que lleva tiempo siendo una promesa es ya una realidad. El resto del mundo (El ejército rojo, 2019) se desgranará en directo sobre el escenario del Contempopránea y, ¿quién sabe? Quizá haya alguna sorpresa (Anabela de Las Ligas Menores colabora en un par de canciones). De la inagotable cantera granadina provienen también Dolorosa, con músicos experimentados en otras bandas de la ciudad (Lori Meyers, Grupo de Expertos Solynieve, Brío Afín) y con ese talento que allí donde la Alhambra se tiene en materia de melodías pop.
Tras disolver Klaus & Kinski -uno de los grupos más importantes de la segunda generación del indie estatal (la que comenzó en 2008)- Alejandro Martínez ha expulsado del pecho todas las canciones que tenía guardadas en un ingente Muera usted mañana (Jabalina, 2018). Para el debut de Alexanderplatz, Martínez acaba de formar una nueva banda de directo y Contempopránea es una de sus paradas estivales.
Entre las revelaciones futuras destacamos a Melenas, cuyo debut de 2017 empezó a repercutir tarde. Por esta inmediatez que vive actualmente la industria musical, todas esperamos ansiosas su reafirmación con el segundo elepé. De momento conocemos el doble single “Ya no me importa / Si tú me quieres” que promete pop garagero del bueno. También hay que seguirle la pista a DelRey, el grupo que representará a Extremadura en el Contempopránea 2019.
Despedidas.
Será la séptima y la última. Alejandro Díez es un sospechoso habitual en el Contempopránea desde que en 2001 subiera por primera vez al escenario. Hace poco más de un mes anunció que se retiraba. Y con él, Cooper, su banda más longeva. También están de despedida Hazte Lapón. Aunque ellos no se retiren de la música (estamos seguras de que volverán tarde o temprano con nuevas canciones bajo otros pseudónimos), lloramos con pena el punto y final a una de las bandas estatales que mejor ha sabido entender la canción pop. Tanto a Álex como a Lolo y a Saray se les echará muchísimo de menos.
Otros escenarios.
Como viene siendo ya habitual, en la jornada del jueves se celebrará la fiesta de bienvenida del Contempopránea. La plaza de España albergará los conciertos y DJs de este día en el que el tradicional pregón lo pronunciará Éric Jiménez, el baterista de Lagartija Nick y Los Planetas. Sobre el estrado (desde el año pasado bautizado como escenario Sergio Algora) darán lo mejor de sí los mencionados Axolotes Mexicanos y DelRey. Además, Satelitrex seleccionará unos buenos temas para que engrasemos los cuerpos durante el resto del festival.
Por cuarta edición consecutiva, la piscina municipal de Alburquerque también se convertirá en un escenario más del Contempopránea. A la pinchada de la sevillana Chica Unicornio, se suman las actuaciones de Confeti de Odio, Salvador Tóxico y Nuevos Tiempos Romanos.
El festival Contempopránea se llevará a cabo en dichas localizaciones durante los días 18, 19 y 20 de julio. Las entradas se pueden conseguir AQUÍ.