Hoy charlaremos con la banda gallega Aphonnic. Nos contarán todo sobre su nuevo álbum La Reina (2020), su historia, cómo es su situación actual como banda y cómo es vivir del rock. Si esto no fuera suficiente, la banda nos contará su opinión sobre la escena rock/metal nacional y como están viviendo la actual pandemia en sus respectivas casas.
Entrevista a Aphonnic
Para despistados, ¿quiénes son Aphonnic?
Aphonnic somos un grupo de Vigo que está presentando su sexto disco de estudio titulado La Reina. Hacemos una mezcla de metal y rock con tintes electrónicos.
¿Qué opináis de la escena metalera y de rock que hay en España en la actualidad? ¿Alguna recomendación?
Hay mucho grupo válido con ideas nuevas y frescas pero entre que la prensa no ayuda y la gente se ha acomodado y se ha vuelto conformista es muy difícil asomar la nariz. No quiero dejarme a nadie atrás pero Agoraphobia, Trallery, Bellako, Bolu2death, Ankor, Sinaia, Teksuo y un largo etcétera de grupos están haciendo un curre muy brutal cada fin de semana y disco a disco.
“Este país rezuma fascismo por todos sus poros, es asqueroso”
Con la cantidad de censura que sufren hoy en día sobre todo los grupos de la escena rock/metal y hip hop en España, me gustaría saber vuestra opinión sobre el tema. ¿Qué opináis de toda esta censura? ¿Creéis que el ascenso de la ultraderecha hará que aumenta esta censura?
Si aumenta la ultraderecha aumenta la censura, bien es cierto que a muchos grupos de este país le ha ido mejor cuando esto ha sido así. Es decir, creo que algunos grupos tienen más repercusión por el tema político que por lo musical. No digo que sea malo, pero molaría que fueran las dos cosas a la par. Este país rezuma fascismo por todos sus poros, es asqueroso.
Vivir de la música en España hoy en día es el privilegio de muy pocos y más para grupos que están fuera de la escena mainstream. ¿Os dedicáis profesionalmente a la música?
Nosotros no, cada uno tiene su trabajo. Esto es un sueño caro pero nos llena y nos hace felices. Nunca ha sido nuestra pretensión vivir de esto, más bien no perder y poder seguir creando música nueva, eso es nuestra meta.
La Reina es vuestro último álbum. ¿Por qué este título?
No hay ningún concepto detrás de este título. Pusimos la vista en otro formato de portada diferente a los dos discos anteriores. El papel de la mujer en el mundo es primordial pero por desgracia siempre está en un segundo plano. Las mujeres son mucho mejores que nosotros en infinidad de cosas.
Desde el concepto y trabajo de la portada, a la producción de las canciones se nota una evolución increíble en vuestra música con este nuevo álbum. ¿Cómo habéis conseguido esta evaluación? ¿Cuánto tiempo habéis estado trabajando en el álbum? ¿Cómo ha sido la recepción del mismo? ¿Ha marcado un antes y después para la banda?
La hemos conseguido gracias a Vasco Ramos, él ha cambiado todas las bases del grupo, ha empujado mucho por nosotros como músicos y ha sabido sacarnos cosas que por nosotros mismos no seríamos capaces de hacer. En este álbum hemos trabajado lo mismo que los anteriores, un año y poco, lo que pasa que después de casi 10 años currando con Vasco hemos mejorado muchas cosas ya que el tiempo que pasas con él sirve para aprender muchas cosas. El disco está gustando, hay unas críticas muy abrumadoras la verdad, esperamos que cuando esto vuelva a arrancar podamos seguir presentándolo y conseguir más adeptos para Aphonnic.
“Somos un grupo pequeño que no mete más de 100 personas en salas, la realidad es esta, no hay otra”
A día de hoy vivimos días de incertidumbre que nos afectan a todos los sectores, uno de ellos es el de la música. ¿Cómo afecta esta situación a Aphonnic, en ventas y la presentación del nuevo disco? ¿Cómo lleváis la cuarentena? ¿Estáis trabajando en nuevo material en esta época oscura?
Todo afecta porque se ha parado todo. Nosotros no vivimos de esto, lo cuál, es un parón pero hay mucha gente jodida a todos los niveles, muchos amigos que viven o sobreviven de la música. Esperamos que todo esto se arregle de la mejor manera y cuanto antes. Tenemos cosas grabadas pero el año que sale un disco nos limitamos a ensayar y a mejorar el directo, a partir del segundo es cuando empezamos a trabajar por lo que por ahora seguimos un poco en standby.
A día de hoy sois una de las bandas referencia del metal/rock español, dentro de un grupo privilegiado juntos con Desakato o Crisix entre otros. Supongo que ha sido un camino difícil y de mucho trabajo y dedicación. ¿Cuál fue el momento más importante para la banda? ¿Nos espera Aphonnic por muchos años más?
Lo de referencia nos viene grande, Desakato y Crisix son enormes bandas a las que tenemos un respeto máximo. No sé cuál es la imagen que se tiene desde fuera pero somos un grupo pequeño que no mete más de 100 personas en salas, la realidad es esta, no hay otra. Peleamos para atraer a más gente a nuestros conciertos pero es muy difícil, aun así no tiramos la toalla porque creemos en nuestra música.
¿Momento importante para nosotros? Son todos, desde aprovechar cuando nos colamos en un gran festival hasta un concierto en sala pequeña tocando para 40 personas. Saber disfrutar de los pequeños momentos es lo más complicado pero nosotros lo hacemos al máximo porque es lo que vivimos todos los fines de semana.
Y por último, pero no por ello menos importante, ¿qué os inspira? Y hablando de todos los campos del arte, ¿cuáles son vuestros artistas de referencia?
Básicamente el día a día de un primer mundo cada vez más egoísta y que en algún momento tendrá que pagar por ello. No tenemos artistas referencia, no le hacemos ascos a nada, es decir, de todo se puede aprender. Besos, abrazos y mucha salud, gracias por vuestro tiempo y dedicación.
Foto de portada por Kaito Estudios.