De cómo internet hizo que colaboraran Pablo Solo y John Simon
Por 10 septiembre, 2020 18:400


El resultado lo conoceremos el próximo 18 de septiembre
Lo de Pablo Solo es una de cal y otra de arena. El pasado 13 de marzo publicaba su primer trabajo, Alondras (Folc Records, 2020), con planes de presentarlo en directo, pero justo un día después comenzaba el estado de alarma y todo se quedaba en suspenso. Hasta el mes de mayo, en el que Luis de Benito, impresionado por este debut, se pone en contacto con él para proponerle que versione una canción clásica que emitirá en su programa Islas de Robinson. Ante ese reto, Pablo Solo elige “Tannenbaum” de John Simon.
Lo curioso es que la versión siguió viajando por la red y llegó hasta el autor original, que se puso en contacto con él, por correo electrónico, para felicitarle. Si ya de por sí es increíble que alguien como John Simon, que aparte de músico es el legendario productor de Janis Joplin, Simon and Garfunkel o Leonard Cohen entre otros, la anécdota ha ido más allá y días después le propuso colaborar en sus nuevas canciones y en otras versiones de grandes clásicos.
Mails, llamadas, demos, partituras y letras que van y vienen… y así surge esta interesante y bonita unión creativa de Pablo Solo y John Simon, en la que confluyen la atemporalidad de las canciones clásicas y la sensibilidad contemporánea. Y el próximo viernes 18 podremos escuchar esa canción germen que nos traerá más novedades.