Hosting WordPress

Catherine Meurisse: de “La comedia literaria” a “La levedad”

Por Marcos Gendre 0

Superviviente de la masacre de Charlie Hebdo en 2015, Catherine Meurisse renació con humor publicando La levedad ocho años después de su obra maestra La comedia literaria.

Que Catherine Meurisse es una de las autoras de cómic más interesantes del momento queda plenamente corroborado a lo largo de su trabajo para la revista Charlie Hebdo. Por causas del destino, se salvó de la tragedia acaecida, el 7 de enero de 2015, en la redacción de la revista. Ese día, la alarma del reloj no sonó, pero lo que jamás se podría haber imaginado es que este fallo tecnológico le iba a dar una segunda vida.

Así fue y así lo dejó relatado en La levedad (Impedimenta, 2016) obra de resurrección, donde Meurisse se sumerge en la búsqueda desesperada de la belleza como tabla de salvación personal.

Antes de haber alcanzado el súmmum de sus poderes creativos con este clásico contemporáneo, la autora francesa ya había grabado su nombre con letras de oro en los anales del mundo del cómic por medio de La comedia literaria (Impedimenta, 2008), inmersión hasta los intestinos de los tópicos y estereotipos asociados a los grandes autores literarios franceses, de lo cual Meurisse extrae petróleo a través de un hilado de historias cómicas que consiguen una más que brillante doble percepción de sus personajes: por un lado, consigue infiltrarnos dosis de cariño hacia estos seres intocables, al mismo tiempo que bordea el límite de la caricaturización que raya el ridículo.

No es nada fácil alcanzar este equilibrio que, por otro lado, se beneficia sobremanera de su estilo gráfico, donde el trazo humorístico típico de las tiras cómicas convive en perfecta armonía con la elegancia detallista de un dibujo de trazo exquisito, ágil y, en definitivo, bello como la prosa de los Voltaire o Rousseu que pululan por esta historia de ocho siglos de literatura francesa. Prodigio en tiempos de ultraconexión internauta que nos empuja al amor por un arte y sabiduría esculpido a golpe de trascendencia histórica.

Sólo por La comedia literaria, Meurisse se habría ganado un nombre para la posteridad del mundo de la novela gráfica, pero aún le quedaba por alcanzar su, hasta el momento, techo creativo con La levedad, trabajo de indudable conexión personal a través del que cicatriza las llagas del dolor, tras haber sobrevivido a una tragedia que se llevó consigo a amigas, amigos y la convirtió en una autómata.

Meurisse consiguió emerger de aquel estado de depresión por medio de esta obra autobiográfica donde se palpa en todo momento la necesidad de recuperar la emoción por sentir. Y lo hace sin necesidad de perder su brillante sentido del humor. Pero, sobre todo, recuperando el pulso vital por medio de una excursión que la arrastra a un viaje entre ruinas romanas y demás abstracciones de arte sublime donde encuentra la victoria sobre el terror que atenazó su vida desde aquel fatídico 15 de enero de 2015, que no sólo sirve como terapia personal, sino también como el homenaje más sincero y profundo que podría haber dedicó a todos los seres con los que compartió risas, vida y lamentaciones desde las cuatro paredes de Charlie Hebdo.

Hosting WordPress