Hosting WordPress

Pablo Solo nos descubre la primera canción de su colaboración con John Simon

Por Ana Rguez. Borrego 0

Pablo Solo John Simon

Originalmente, John Simon publicó “Two Ways of Lookin’ at the Same Thing” en 1992

Poco a poco, Pablo Solo se está haciendo habitual en nuestras vidas. Puede que pasara algo desapercibido cuando publicó Alondras (ese fatídico confinamiento que paró todo…), pero su sosiego y constancia pueden con todo. Tiene un don, la música hecha en sí mismo, y quizás por eso John Simon se fascinó con cómo Pablo Solo había versionado su canción “Tannenbaum”.

Desde ese momento, surge una historia que es difícil de olvidar. Un disco que se ha ido fraguando poco a poco, en la distancia, vía mail, durante el pasado verano: Pablo Solo se encargaba de cantar y tocar todos los instrumentos en su estudio casero en Cantabria, y John Simon lo dirigía y coproducía desde su cada en Woodstock (NY).

¿Cómo quedaría? Había curiosidad por saber más, por escuchar alguna canción, y hoy es el día. “Two Ways of Lookin’ at the Same Thing” es el primer corte que nos descubren, una de las canciones que John Simon publicó en 1992, en su disco Out On The Street. El resultado es una nueva versión, en la que cálida voz de Pablo Solo fluye entre el rock clásico y una psicodelia cuidada y dulce, tan natural que se hace irresistible.

Así habla Manuel Mertel, de Lago/Cráter, sobre Pablo Solo:

Si te quedas solo, lo mejor que puedes hacer es asumirlo e ir de frente. Algo así debe haber pasado por la cabeza de Pablo Fernández cuando, de las ruinas de The Puzzles (uno de los combos más destacados de la prolífica escena revivalista cántabra) comenzó a dar forma a Pablo Solo, su proyecto solista en el más estricto sentido de la palabra: Pablo toca absolutamente todos los instrumentos, hace todas las voces, y hasta construyó con sus propias manos el estudio en el que graba sus canciones. En directo, sube la apuesta presentándose como un hombre orquesta que, mientras canta y toca la guitarra, con los pies toca un set de percusión hecho, como no podía ser de otra manera, por él mismo. Ya puesto, saca tiempo y extremidades para aporrear platos, loopear pistas y hacer otras percusiones.

La música de Pablo Solo es un homenaje a y una puesta al día del mejor rock clásico. En algún lugar entre el R&B, el rock and roll, y el easy listening, pocos artistas son capaces de navegar la dulce suavidad de la psicodelia más naive con su temple y naturalidad. Habiendo grabado y girado con artistas de la talla de Diego Vasallo, Luis Auserón y Micah P. Hinson, con puntería encomiable editó su primer LP (Alondras, Folc Records 2020) el día en el que España entró en confinamiento. Lejos de caer en el olvido, el disco fue destacado entre lo mejor del año por la prensa especializada. Espoleado por un programa de radio, Pablo preparó un cover de “Tannenbaum”, tema de John Simon (productor de The Band, Big Brother and the Holding Company, Leonard Cohen y Simon & Garfunkel, entre otros), y de aquellos polvos estos lodos: La canción llegó a oídos de su autor, que contactó con Pablo. Desde entonces han iniciado un proyecto colaborativo del que en pocos días conoceremos Two Ways Of Lookin’ At The Same Thing, su primer fruto.

Foto de portada: Sara Núñez

Hosting WordPress