Hosting WordPress

«La desaparición de Adèle Bedeau», un clásico moderno firmado por Graeme Macrae Burnet

Por Marcos Gendre 0

La editorial Impedimenta recupera el debut del escocés Graeme Macrae Burnet en 2013: la implacable novela detectivesca La desaparición de Adèle Bedeau.

No cabe duda que la variable irlandesa rural del siglo XIX que Graeme Macrae Burnet se marcó de A sangre fría de Truman Capote en Un plan sangriento fue una de las reinvenciones más osadas y brillantes que nos ha dado la novela criminal en estos últimos tiempos. Con dicho libro, Burnet se ganó el cielo a partir de una estructura narrativa compuesta de diferentes voces y planos narrativos. No sucede lo mismo en La desaparición de Adèle Bedeau, novela de registro más clásico, al menos en apariencia, porque lo que, ante todo, rezuma es la voluntad de Burnet para volver a transcender los márgenes del género a base de su sana obsesión: dictaminar los giros en intrigas planteados a partir de una estructuración donde todo orbita en base a la morfología emocional de unos personajes que, en último caso, están construidos con tantos perfiles como descripciones quirúrgicas realizadas por tan inspirado alquimista de la liturgia criminalista.

No hay escapatoria para ninguno de los protagonistas que pueblan esta historia de cazadores y presas que presienten el final de sus actos. No, en esta novela en la que el espectro de George Simenon está presente en todo momento, aunque siempre intuido, nunca reflejado bajo condicionantes literales. Burnet se sirve de esta referencia como cuerda de un guión que avanza con seguridad y aplomo hacia un desenlace marcado por los demonios del pasado. Proeza literaria que arrastra al lector a un cepo argumental urdido con precisión milimétrica y bajo los efectos hipnóticos de la prosa súper detallista de este nombre capital de la actual novela criminal.

Hosting WordPress