Hosting WordPress

Nuevas formas de entender el pop en el festival MUSGO

Por Jose A. Rueda 0

MUSGO reunirá en Ourense una selección vanguardista de música popular para los días 17 y 18 de diciembre.

La ciudad de Ourense ya está lista para celebrar la tercera edición de MUSGO, un evento de estirpe galega en el que instituciones públicas —Xunta, Xacobeo, Turismo de Galicia, INORDE, Agadic— y empresas privadas —SON Estrella Galicia— se dan la mano para hacerlo posible.

MUSGO tendrá lugar el fin de semana del viernes 17 y sábado 18 de diciembre en tres espacios ourensanos: el Café Pop Torgal, El Pueblo Café Cultural y el Auriens. Por allí se repartirán siete actuaciones de artistas y DJs que dan un paso más allá en cada varilla que tocan del amplio abanico de la música popular contemporánea.

De la programación hay que destacar el producto local, con la electrónica de Músculo! como principal estandarte. La banda acumula casi una década a sus espaldas de experimentación con cacharrería electrónica vintage y nuevas texturas sónicas digitales. Desde Vigo llegará la frescura de Toccororo, mitad cubana mitad gallega, que traerá la frescura afroantillana hasta Ourense con su mixtura contemporánea de dancehall, reggaetón, dembow, funk, afrobeats… ¡y lo que le echen!

La madrileña Green T (en la foto) es otra de las gemas de la música independiente que se va puliendo a cada nuevo sencillo. Su mezcla de soul contemporáneo y pop digital la ha puesto en la lanzadera. De la vecina Portugal vienen Holy Nothing con su escuadrón de sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmos. Las luminosas canciones de Cabiria estarán presentes en MUSGO para poner de manifiesto que otro pop es posible.

Completan el cartel los DJs MNSNT y Japimil. El primero, jugando en casa, ofrecerá una de sus conocidas sesiones de techno oscuro. Mientras que el madrileño Japimil tomará sendas negroides para confluir en el rap, el R&B y el UK garage.

Los aforos de las tres sedes del MUSGO estarán plenamente adaptados a la normativa sanitaria actual, tanto en el aforo como en las medidas exigidas, entre las que se incluye el pasarporte covid o, en su defecto, una PCR negativa de las últimas 48 horas. Las entradas están ya disponibles en la plataforma Woutick.es y tienen un precio de lo más asequible: 25€ el abono y 8€ cada actuación por separado.

Una propuesta inusual en el mapa de festivales estatales, que brinda vanguardia e impulsa la cantera musical de la península.

Hosting WordPress