Hosting WordPress

Ya está aquí Vulk ez da

Por Ana Rguez. Borrego 0

Vulk ez da

La portada del disco está tallada en madera por Jose Félix Larrañaga

Vulk ez da (Montgrí, 2022) da muchas pistas. Un título que es una auténtica declaración de intenciones de Vulk, de lo que no es, de lo que puede ser y que supera nuestras expectativas, de su capacidad de rehuir las etiquetas porque ellas restringen su autenticidad. Vulk no es un simple grupo punk: ellos mismos han descubierto que son mucho más.

Y eso es lo que ha pasado en estos casi cuatro años, desde aquel Ground for Dogs (Elsa Records, 2018) que les borraba la etiqueta de grupo prometedor. En estos años, el grupo cambiaba: la sustitución circunstancial de Javier Marco con Jangitz Larrañaga se hacía definitiva. Con ella se introducía una nueva variación, pues con él Andoni de la Cruz dejaba de ser el único que usaba el euskera de forma habitual, así que ¿por qué no apostar por esta lengua a la hora de crear? De esta manera su inconformismo creativo tomó nuevo impulso, sus letras ganaban la contundencia de la lengua madre, reflexionando desde un punto existencialista sobre emociones tan habituales como la impotencia, la amistad e incluso la violencia.

Grabado en directo, de forma analógica por Iñigo Irazoki (Ainara LeGardon, Belako) en Atala Estudioa (Navarra), Vulk ez da es la constatación de que este grupo es fundamental dentro del rock vasco. Porque saben aportar su propia identidad, creando canciones orgánicas que siempre mantienen la energía del directo, tal y como demuestran los vídeos de sus adelantos: “Lanaren Kanta“, “Mailua“… Ya es hora de disfrutar todas las canciones.

Hosting WordPress