Las invitaciones al baile inundan la programación de la primera semana del Sound Isidro 2022
Por atrás0


Agenda de conciertos de la primera semana del Sound Isidro 2022
¿A que hay ganas de comience el Sound Isidro? Después de un año en blanco y otro repleto de sillas, había ganas de volver a esa vorágine músical que es este festival, que este año alcanza su novena edición. Con un ingrediente básico que le hace ganarse a su público: la capacidad para sorprender. Sin despreciar género alguno, entremezclando nombres consagrados con otros que prometen tener un largo recorrido, de aquí y de allá… Pocos peros se le pueden poner a la programación que cada año proponen.
Aunque el ritmo desenfrenado que promete el Sound Isidro 2022 comienza ya la primera semana de mayo, no debemos perder de vista su primer concierto. El que está previsto hoy mismo 30 de mayo en la Trash Can, que es una auténtica invitación al baile. Porque eso es lo que ocurre cuando escuchas a Fantastic Explosion y a Galería Interior (entradas), que te transportan a lo mejor de lo 80 y los 90, que juega con el synth pop y la new wave sin ponerse límites.
Miércoles 4 de mayo
Hip hop, jazz, dub, funky… todos estos géneros y alguno más junto a su origen, la música africana. Y francamente nos quedamos cortos para hablar de Shabazz Palaces (entradas). Ishmael Butler difumina los márgenes de los estilos y los límites entre las generaciones, trascendiendo con su música. Porque es auténtica y es pasión. Hace algo más de una década publicó Black Up (Sub Pop, 2011), un disco que redefinió el género, y ahora se encuentra inmerso en la gira de presentación de su último álbum, The Don of Diamond Dreams (Sub Pop, 2020). Será en la sala Caracol.
Jueves 5 de mayo
El poderío sonoro continúa, sobre todo si pensamos en todo lo que le debemos al continente olvidado. La protagonista del jueves es Pongo (entradas), la auténtica reina del kuduro. La que fuera parte de Buraka Som Sistema se ha erigido en toda una referencia con su forma de reinterpretar este estilo, haciéndolo “mestizo y progresivo”. Gana adeptos con sólo escuchar una de sus canciones: su energía es contagiosa.
Pero no será el único concierto de la noche del jueves. Mientras que el espectáculo asegurado de Pongo será en la Copérnico, en la Caracol estará Oddliquor (entradas). Cantante y productor, creará un atmósfera de r&b, dancehall, trip-hop y trap que no deja de ganar adeptos. ¿Quizás porque no tiene a la hora de experimentar con los géneros?
Viernes 6 de mayo
Y la diversión continúa. ¿Porque cómo definir el Autocarro Magikoa Tour (entradas), que llegará a la Shôko? Los tres grupos que lo forman han logrado dar una vuelta a la música urbana, sin vergüenza alguna y hasta con una cierta inocencia canalla: Chill Mafia, con su trap con txapela que te deja con ganas de más, Shine Gang, un colectivo encabezado por El Virtual que fluye y que se crece con las colaboraciones ad hoc en cada concierto, y Youcanthide, la unión (que creeríamos) imposible de Kaixo y Kings of the Beach.
Si optáis por algo más sosegado, Carla Prata (entradas) estará en el Maravillas Club. Esta cantante y compositora, con raíces angoleñas, es capaz de ahondar en el lado más emocional que fusiona el r&b y el hip hop. Una auténtica joya que ya ha conquistado Portugal y otros países europeos. Nosotros, claramente, seremos los siguientes.
Sábado 7 de mayo
La senda del baile continúa y el sábado no podía ser menos. Candeleros (entradas) no estaban hecho para ser vistos sentados en una silla, porque la fusión de psicodelia y de las raíces de sus diferentes miembros (Venezuela, Colombia, España) no te dejan quieto. Porque es lo que ocurre con la cumbia, el merengue y otros ritmos caribeños. Será en El Intruso, y francamente, si ese día quieres fiesta, este es tu concierto.
Domingo 8 de mayo
Los australianos Mildlife (entradas) cierran la semana, dejándonos claro que es posible experimentar con el jazz. Porque el género más canónico puede ir más allá, si se mezcla con psicodelia, funky… tanto que se dice de ellos que suenan como el cruce increíble entre Herbie Hancock y el krautrock. Será la primera vez que pasen por Madrid y prometen un directo más que vibrante en la sala El Sol, de estos que se van comentando boca a boca, así que es una de esas citas de las que merece la pena fardar, diciendo “yo estuve allí“.
Si los anteriores van a ser pura energía, Cuello (entradas) tampoco se van a quedar atrás en la Rockville. Porque ese es el punto en común de todos los proyectos en los que está José Guerrero: ese ritmo tan marcado, lleno de frenesí, que pareces somatizar, ese punto de mala leche que parece despertarte de la abulia cotidiana… Venga (2021), su último disco, merece ser escuchado en directo, como todos sus anteriores trabajos.