Hosting WordPress

«El silbido al correr del aire», de Louka Butzbach

Por Marcos Gendre 0

Reseña de El silbido al correr del aire, la novela gráfica de Louka Butzbach.

Que la cantera francesa del cómic es una de las más relevantes de la historia es algo que nunca se ha puesto en duda. Y menos desde los años noventa en adelante, con la aparición de primeras espadas del noveno arte como David B., Christophe Blain o Joann Sfar. Desde el país vecino, Bélgica, en estos últimos años, se ha hecho fuerte la figura de Olivier Schrauwen, quizá el autor con quien comparte mayores similitudes el, por otra parte, totalmente autónomo Louka Butzbach.

Tan prometedor talento francés debuta con El silbido al correr del aire, su primera novela gráfica, en la que su estilo naíf, esquelético, comparte señas de identidad con Guy, retrato de un bebedor (2019), obra maestra del cómic francés.

Partiendo de esta base, la obra de Butzbach gana en personalidad por medio de su capacidad única para conformar una crítica anticapitalista, como esta (y tan necesaria en estos tiempos) bajo las hechuras de una alegoría anarquista en la que, por medio de los designios indescifrables del amor, brota una sucesión de escenas talladas en la memoria, con una patata gigante como villano central de un relato que, por otro lado, sirve como tobogán hacia los orígenes del autor, encuadrados en Fontenay-sous-Bouis, su ciudad de nacimiento.

Bajo esta línea narrativa, Butzbach ha explotado todo su talento por medio del énfasis en la recreación de un absurdo paralelo a las formas ideadas por el inimitable cuatro por cuatro artístico Roland Topor. En este sentido, el cauce de tanta creatividad emerge sin filtro por medio de poco más de medio centenar de páginas, más que suficientes para subrayar la sensación de estar ante una novela gráfica entrañable, obra de un genio en ciernes, que nada más empezar ha dejado de ser una promesa para convertirse en una de las realidades más estimulantes de la actualidad.

Hosting WordPress