El ESNS 2023 volverá a hacer el foco en España
Por 2 mayo, 2022 18:100


Focus on Spain contará con la colaboración de The Spanish Wave
El Eurosonic Noorderslag (ESNS) es una cita imprescindible. Más de 350 presentaciones en toda la ciudad, unos 150 paneles y ponencias, más de 4.000 profesionales de todos los sectores de la música… Durante esos días de enero, Groningen se convierte en un hervidero de promesas, novedades y talento que no debe perderse de vista. El ESNS 2023 (18-21 enero) promete volver a la normalidad y acaba de anunciar que en la próxima edición tendrá Focus on Spain, en la que contarán con la colaboración de The Spanish Wave.
En la anterior edición, fueron elegidos 16 grupos y artistas de los más de 250 que se presentaron para participar en el ESNS. Lo ideal hubiera sido que estuvieran allí, pero dado el rebrote de COVID que hubo en los Países Bajos tuvieron que hacerlo en forma de vídeos en directo Biznaga, Maika Makovski, Dharmacide, Mundo Prestigio Marta Knight , Santa Salut, Dora, Travis Birds, Daniel Sabater, Carola Ortiz, Rodeo, Kai Nakai y Podium.
Pero el interés sobre nuestra escena no ha cesado. Tanto que el ESNS 2023 ha considerado que el mercado y la industria española con importantes y que debe tener presencia un año más como país foco. De hecho, Robert Meijerink, el jefe de programación del festival, habla así de esta decisión:
La escena musical española tiene mucho que ofrecer al mercado internacional. Aunque el interés por la música en español es mayor que nunca en Europa y fuera de ella, nos gustaría centrarnos en todas sus diferentes regiones y escenas vivas; desde artistas electrónicos emergentes hasta la nueva ola de bandas indie procedentes de las grandes ciudades, las islas y todo lo que hay entre medias. Junto con The Spanish Wave y sus socios, estamos deseando traer una selección ecléctica de nueva música española a Groningen
Aquellos grupos que quieran actuar en el ESNS 2023 pueden presentar su solicitud online desde ya mismo hasta el 1 de septiembre.