Empieza el festival Tándem en A Coruña
Por 15 septiembre, 2022 9:000


Hoy jueves da comienzo en la sala O Túnel la primera edición del Tándem en A Coruña. El Hijo, I.O., Caliza, Músculo o Lefrenk son algunos de los encargados de inaugurar este singular ciclo de conciertos.
Ya está todo listo para el arranque de Tándem, que se producirá esta noche de jueves 15 de septiembre en la sala coruñesa O Túnel. La singularidad del festival Tándem se cimienta en el formato B2B de sus actuaciones. Todas las parejas de artistas brindarán un espectáculo conjunto en el que alternarán sus repertorios o mezclarán sus propuestas sonoras. La sala O Túnel cobijará esta noche cuatro binomios electrónicos (ocho artistas en total), comenzando a las 19:00h con dos nombres propios de la escena gallega: Pantis y Fotocopia.
Pantis + Fotocopia.
Pantis es el proyecto en solitario de Rubén Domínguez, uno de los hombres que siempre estuvo allí desde el mismo germen de aquel movimiento que se conoció como Galician Bizarre: artista multidisciplinar tanto en lo sonoro como lo visual, impulsor de la plataforma Prenom, componente de Telephones Rouges y Chicharrón entre otros. En cuanto a Fotocopia, también posee un activo pasado underground, como componente de Monstruo, Uzumaki o F.I.G.A y miembro de los colectivos Porno e Interruptor, y define su estilo como «EBM mal entendido por un pailán de Ourense». Sin duda, de la colisión entre estos dos personales cerebros y sus máquinas puede salir algo realmente sugestivo.
Jëan Fixx + Lefrenk.
A las 20.30h, Tándem continuará con la electrónica pangalaica en vena. En esta ocasión, la entregada por Jëan Fixx (alias artístico del videocreador, bailarín y músico viveirense Félix Fernández) en conjunción con el coruñés Lefrenk.
El Hijo + Caliza.
Es completamente imprevisible lo que deparará la confluencia de El Hijo y Caliza, (22.00h) dos de los nombres más interesantes e inclasificables de nuestra escena independiente. El primero de ellos (Abel Hernández), lo viene siendo desde hace un cuarto de siglo, primero como integrante de Migala y los igualmente reivindicables Emak Bakia, y desde 2005 con esta encarnación personal que ha experimentado todo tipo de mutaciones, fruto siempre de la inquietud, el riesgo y la búsqueda reflexiva de su propio lenguaje dentro de la canción pop. El segundo nombre es el alias artístico de Elisa Pérez, quien se fraguó como batería en diversas formaciones de indie pop como Cosmen Adelaida y Rusos Blancos hasta que se destapó como una inteligente vocalista y compositora de synth pop, que, además, con su tercer álbum, El descenso, muestra una conciencia social y climática extrañamente inédita en la música popular española.
Músculo! + I.O.
El fin de fiesta de esta primera jornada de Tándem, a las 23.30h, la deparará una de las colaboraciones más prometedoras del festival, tejida a lo largo de varios meses entre dos continentes. Desde la localidad pontevedresa de Valga, Músculo! llevan una década de trayectoria en la sombra, entre el indie pop electrónico y la experimentación, pero que no ha dejado de progresar en este tiempo y, de hecho, no sería extraño que diesen la campanada en el momento más inesperado. En cuanto a I.O., se trata del proyecto en solitario de la vocalista, chelista y compositora chilena Isidora O’ Ryan, buscando la ruptura de las barreras de la música clásica contemporánea y la electrónica aunque en una onda diferente a la expuesta por pioneras como Julia Holter.
Las entradas para este día están a la venta en la página web de Tándem al precio de 10 euros más gastos de gestión. El resto del festival continúa durante el fin de semana con interesantísimos tándems entre Bala y Lúa Mosquetera, Erik Urano y Zar1, Blanco Palamera y Zuaraz, Hidrogenesse y Doble Pletina, Pablo Und Destruktion y Fee Reega, y muchos más.