Robyn Hitchcock y Pony Bravo, entre otros, abren el Sound Isidro 2023
Por atrás0


Agenda de conciertos de la primera semana del Sound Isidro 2023
Seamos prácticos: qué bien nos ha venido esta semana festiva para prepararnos para lo que nos espera. Porque ya comienza el Sound Isidro 2023, como si fuera la señal de salida para todo lo que nos espera esta primavera y en verano. Y lo hace fuerte, con una nueva confirmación como la de Lael Neale, y un sold-out, como el de Barry B, que ha duplicado su presencia.
Repasamos todo lo que tendremos durante esta primera semana del Sound Isidro 2023. Conciertos para todos los gustos 😉
Miércoles 12 de abril
El Sound Isidro se abre con un auténtico artista total. Porque eso es lo que es Robyn Hitchcock, un creador incansable que canta, toca la guitarra (y el piano, y el bajo, y la armónica…), compone y también crea poesía. Hace de su mezcla de folk y psicodelia a la británica un auténtico arte. Por si no es suficientemente especial esta cita en la Independance (entradas), estará Los del Huevo Band, un grupo formado por Pablo y Rafa (G.A.S. Drummers, The Ships) y Juancho (Paul Collins, Kurt Baker Combo) que ya le acompañó en la última edición del Azkena.
Jueves 13 de abril
Lo que sucede al día siguiente no se queda atrás, tres propuestas que nos hacen pensar por qué nos gusta tanto el Sound Isidro. La primera de ellas, el regreso de los sevillanos Pony Bravo (entradas). Su personalidad, su mezcla sonora de psicodelia, actitud punk y ritmos que invitan al baile, siempre les hacenecesarios, especialmente si pensamos que fue el último concierto que vimos antes de todo lo que pasó en 2020. Será en la Shôko.
Ese mismo día, en la Clamores estarán mariagrep y Kimberley Tell ( entradas). Una combinación llena de sentimientos, que lleva al bedroom pop a sus dominios: al pop y al rock, pero también al r&b, a lo urbano latino, lo electrónico… Contando con que ellas dos son dos tercios de Cool Nenas, no es raro sospechar que habrá sorpresas.
Unas calles más abajo, en el Maravillas Club estará Holly Golighthly & Band (entradas) nos descubrirá como aunar el garage y el folk, sin perder esa esencia sixties que defiende la que fuera una de las componentes de las legendarias Thee Headcoatees. Junto ella, Shanghai Baby será la encargada de abrir la velada con su rock intimista.
Pero hay mucho más. En la sala Nazca se celebrará una alianza natural, entre el Sound Isidro y la revista Nuebo, pues ambas identidades exploran todo lo que suena en la nueva generación. Como muestra, los dos artistas que estarán en esa fiesta: Jimena Amarillo y su reivindicación rabiosa de la figura del cantautor, y la revelación de Nico B entre el nuevo pop, el hip hop y la electrónica (entradas).
Viernes 14 de abril
Todo Madrid vestido como el Chacal de la Trompeta de un universo distópico, o como un cachas que va más allá de la vigorexia. No pasará pero es inevitable imaginarse algo así contando con que Mainline Magic Orchestra (entradas) estará en la Independance, con su excéntrica forma de hacer house. Y lo que sea: lo importante es bailar y pasárselo bien.
Por otro lado, en la Wurlitzer Ballroom habrá sesión doble de punk. Los culpables, Enemic Interior y Golpe de Gracia (entradas). No sabemos cuál de los dos nos dejará más exhaustos, con quién comenzará antes el pogo o nos revolverá más con sus letras. Eso sí, indiferentes no nos va a dejar.
Más sosegada será la presentación de Refugios a cielo abierto, el nuevo trabajo de El Nido (entradas), en el Café La Palma. Una revisión del folklore castellano que nos confirmará que estamos rodeados de músicas que se deben reivindicar, de la forma más simple y a la vez compleja: escucharlas y hacerlas propias.
Sábado 15 de abril
Cerraremos la primera semana con una noche en que lo sintético hace suyo otros géneros. Como le ocurre a Sistema de Entretenimiento (entradas), que ya colgó el cartel de ‘no hay entradas’ en su último concierto, con la velocidad de un synth punk con el que no puedes estar quieto. Estarán acompañados en la Wurlitzer Ballroom por Pedraxe y su capacidad para hacer todo una colorista fiesta jungle.
Si preferimos algo más próximo al pop, en la Clamores estará Le Boom (entradas). Christy Leech es ese gran descubrimiento en estos últimos años, quizás porque tiene la mejor baza: su eclecticismo, su capacidad para sacar lo mejor de la electrónica y lo indie y hacer disfrutar a todo aquel que lo escuche.