girando por salas 2025

Crónica Alhambra Monkey Week 2023: Todos mis cristales me reflejan otra vez

Por María José Bernáldez 0

Alhambra Monkey Week 2023

No es fácil reinventarse cada año como sabe hacerlo el Alhambra Monkey Week y, además, salir airoso del asunto. Este 2023 han vuelto a cambiar el recinto (he ido a 4 ediciones y nunca ha sido la misma experiencia) y, aun así, pocos festivales nacionales son más reconocibles. De fondo, siempre, una Sevilla que siempre tiene algo nuevo que ofrecer al público.

Este año los escenarios pequeños han vuelto a la Alameda de Hércules y alrededores, un acierto siempre. Da igual quién toque: ya son conciertos especiales. A priori daba pereza enfrentarse a cruzar el Guadalquivir para poder llegar a los escenarios principales, pero en 10 minutos te aireabas y llegabas a la carpa de circo que hacía de escenario principalísimo, el Alhambra, en el Parking del Teatro Central y a nuestro escenario favorito del festival: el de los coches de choque de Jägermeister, que ha conseguido que, como el perro de Pavlov, la sirena que anuncia el cambio de turno en los coches la tengamos para siempre asociada ahora a la llamada al rezo (bueno, a los conciertos).

Alhambra Monkey Week 2023

 

No vamos a hablarte de los conciertos consagrados que pudimos ver, porque el Monkey Week vive por y para los grupos que están por venir. Tampoco haremos mucha sangre a quien nos lee con las sorpresas (ojalá lleven todos los años a Kiko Veneno y haya porra para adivinar en qué concierto será). Vimos muchos grupos nuevos y te destacamos cuáles y por qué nos quedamos con ellos. Larga vida al Monkey Week. Estamos deseando volver el año que viene para descubrir nuestras nuevas bandas favoritas.

 

  • Za!: Vinieron de Barcelona y no dejaron a nadie indiferente con su mezcla de orquesta de pueblo con King Gizzard & the Lizard Wizard (que, como se enteren, les roban la idea y se hacen una trilogía). Muchas trompetas que entraron perfectamente después del concierto esencial de Los Planetas, un borrón y cuenta nueva con aires de fanfarria y psicodelia: la verbena que todo jueves noche necesita.

 

  • Fin del Mundo: Las argentinas han editado uno de nuestros discos favoritos del año y tuvieron muy mala suerte en el primero de los conciertos que dieron, en el espacio SGAE, y un puñado de problemas de sonido las hicieron empezar una y otra vez. Pero no hicieron honor a su nombre y tuvieron la oportunidad de resarcirse al día siguiente, dándolo todo en humo y oscuridad en La 2: el shoegaze cuando viene de la Patagonia tiene mucho de postrock y corroboramos nuestro favoritismo por su profesionalidad.

Alhambra Monkey Week 2023

  • Kill Your Boyfriend: De todos los estereotipos que se pueden achacar a los italianos, el de italianos gamberros (más allá del cantante de Måneskin) es nuestro preferido. Como buenos gamberros y, con pinta de desayunar Ducados, pusieron a todo el mundo a bailar desde el minuto uno. Pose de rockeros, post punk elegante, todo actitud…y buenas canciones con un torrente de energía difícil de olvidar.

 

  • Monikaze: Desde Lituania con un ampli, un portátil y su voz, Monikaze pasó del minimalismo electrónico con tintes de avant-pop al IDM con toques de jazz. Muchos juegos vocales para terminar de darle empaque a su proyecto, llenando ella sola el escenario. Valiente y resolutiva.

 

  • Sistema de Entretenimiento: Gamberros, pero a otro nivel de gamberrismo, los valencianos metieron tal ritmo a su propio concierto que se quedaron sin canciones que tocar antes de la hora de cierre de su slot. Punk divertido y anfetamínico, pijo, kinki y todo lo contrario, no aptos para hipotensos.

 

  • Nueve Desconocidos: ¿Se puede hacer darkwave un sábado soleado sevillano a las 16:30? Sí cuando tienes la ACTITUD (así, con mayúsculas) de Nueve Desconocidos. Rodeados de naranjos y fuentes consiguieron despertar del letargo de sobremesa a todas las que estábamos allí y ahumarnos la raya del ojo con cada estribillo y cada nota de sintetizador, versión de Junco incluida.

Alhambra Monkey Week 2023

  • Ángeles, Víctor, Gloria y Javier: No se hablará de otra cosa probablemente en los próximos meses y hemos tenido el privilegio de verlos al día siguiente de editar el disco de su proyecto. Flamenco, psicodelia, un genio como Víctor Cabezuelo en el proyecto y unas tablas increíbles. Los magos de la carpa del circo, prepárate si te van a girar cerca porque no te los vas a querer perder.

 

  • Rosin de Palo: Sólo los hemos visto actuando en el Monkey Week y siempre que toquen en el Monkey Week iremos a verlos porque se crecen y te venden lo invendible. En el año de los neorregionalismos, la jota aragonesa se une con el pizzicato y una mákina de churros en un escenario de coches de choque y, PAM, te hacen la noche. Una locura. Que vengan todos los años.

 

  • Dharmacide: De Dharmacide sólo sabíamos que eran de Madrid y que su disco debut, de hace un par de años nos había gustado muchísimo. Y en directo ya nos han maravillado. Shogaze y dreampop del bailable, del guitarrero, del desértico. Merecen mucho más caso del que se les ha hecho hasta ahora y ojalá terminen siendo grupo de culto.

 

  • Lisasinson: En el día contra la Violencia de Género, Lisasinson aprovecharon para dedicar su concierto a las mujeres que ya no estaban. Se impusieron sobre el ruido nocturno y vencieron con su indiepop que esconde muchas capas (hay shoegaze, hay garage, hay diversión) que merecen ser deshojadas una a una.

Alhambra Monkey Week 2023

 

Hosting WordPress
Hosting WordPress