Hosting WordPress

Crónica del Primavera Weekender 2023: with a body count higher than a mosquito

Por María José Bernáldez 0

Primavera Weekender 2023

Todos los años se repite la misma sucesión de acontecimientos con el Primavera Weekender y este 2023 no iba a ser la excepción: primero nos preguntamos si habrá o si, esta vez, la amenaza silenciosa de la última edición se habrá cumplido por fin. Después lo anuncian y todo es alboroto. Publican el cartel, sopesas, empiezas a negociar con tus amigos, pasan las semanas, escuchas grupos nuevos, descubres nuevos grupos favoritos, planeas la logística para llegar unas doscientas veces y, por fin, vuelves al festival, convencida de que es la última edición y de que ha sido la mejor hasta la fecha. Como siempre.

Primavera Weekender 2023

Aterrizar en el recinto del Magic Robin Hood de Benidorm tiene ya algo de ritual (medieval). Las cabañas, la decoración, el atardecer, los primeros conciertos que van subiendo de público congregado. Todo estaba por pasar.

 

Así, los catalanes HEAL, con la presentación de su primer EP que ya te contamos que eran parte grande de la letra pequeña fueron los más valientes inaugurando el festival y su escenario principal. Porque el escenario más querido y odiado por la que escribe (asmática) es el de las justas, el escenario Brugal, lleno de arena, con unas Aiko el grupo que dieron nada más empezar, uno de los mejores conciertos de esta edición. Pero es que esos estribillos, esas ganas de comerse el mundo, esa rabia incontenida, no merecen menos y, a pesar de lo temprano, reunieron a todos y nos pusieron a cantar porque tienen temazos para aburrir. Primavera Sound 2023

El relevo de ese pico de energía lo recogió Bob Mould que dio un concierto que a mí me dejó sin palabras. Él, su guitarra, su pedalera y unos 348203215 kg de actitud para tocar, sin parar un momento, saltando de un lado al otro del escenario, canciones de su carrera en solitario y su carrera con Hüsker Dü. Sólo una persona con su bagaje puede salir airoso de una propuesta así y, si no hubiera tenido que ir a ver el siguiente concierto, todavía seguiría allí aplaudiéndole.

Primavera Weekender 2023
Bob Mould, sólo y solo.

Pero nos fuimos a matar la curiosidad del karaoke de Valius que, claro, quién se lo pasa mal en un karaoke con BANDA. Por allí pasó gran parte del público y parte, también, de los artistas. Invasiones de escenario (nadie quería quedarse sin cantar aunque fuera una estrofa), versiones divertidísimas, nuevas coreografías. Por un lado bastante pena que sólo estuviese en la jornada del viernes, por otra, bastante alivio porque no hubiéramos salido de ese micromundo.

Pero nos esperaba Dinosaur Jr. en formato familiar y eso no es algo que pase todos los días. Eran claramente los cabezas de cartel porque la mitad de las camisetas de los asistentes llevaban su nombre. Los pelazos y guitarrazos de J. Mascis y Lou Barlow lucieron radiantes con un repaso a toda su carrera, pero bastante centrados en sus primeros discos, un regalo para los fans que terminó tan abrupto como el final de su versión de Just Like Heaven.

En contraste, como un repaso, también, a la historia del festival mayor, Biig Piig formaba parte del New Normal y deshizo el encanto de las guitarras apostando por electropop y cambiando cabezazos por golpes de cadera. Al contrario que el cantante de Fucked Up que, en un alarde de todo por el espectáculo se estampó un par de botellas de plástico en la frente al principio del concierto y así siguió la mayor parte del mismo, como un Hellboy del punk, un superhéroe inesperado a voz en grito.

Pero no dejamos que nuestra jornada terminara ahí, sino con The Dare, que dio un concierto a oscuras porque ya destilan tanta luz sus canciones que el resto es innecesario, un artista a seguir que seguro será el cierre de muchas más jornadas de festis de aquí en adelante. 

 

El sábado estaba cargadísimo desde bien temprano y permitidme pararme en la actuación de Alan Sparhawk, por la que renunciamos a la siesta. De lo que haría en el escenario de las justas (él mismo ha flipado con esto) no sabíamos nada de nada. Cuando Low desapareció abruptamente se nos rompió el corazón por dos, pero la actuación de Alan nos lo llenó al doble. Canciones duras, emocionantes, siguiendo la estela de los discos del grupo pero con alguna capa más intensa todavía. Rodeado de miembros de su familia, entregado al 100%, ese sábado por la tarde cayó más de una lágrima en esa arena que hace del Primavera Weekender siempre una experiencia única, un capricho de la organización, un regalo para los asistentes.

Primavera Weekender 2023

Y para los propios artistas porque con Alan al lado (sin atrevernos a decirle nada) vimos a Amore y a Blonde Redhead.

De AMORE todo el mundo coincidió en lo muchísimo que le había gustado el directo. Ya te contamos que su música está en 2033 ya y algún día podremos contar que la vimos en el escenario pequeño rodeada de armaduras cuando esté llenando lo que quiera. 

Como ya llenan Blonde Redhead que dieron el mejor concierto que les he visto nunca. Tras 9 años en barbecho este nuevo disco ha vuelto a ponerlos arriba del todo en listas y festivales y están mejor que nunca. Las canciones nuevas te atrapan sin remedio y ese principio y final del setlist con lo mejor de los anteriores nos mantuvo a todos completamente hipnotizados al ritmo que quisieron marcar.

Y en ese estado de trance seguimos con DOMi y JD Beck. Virtuosismo de jazz progresivo y lisérgico a la hora de cenar. Ella y su piano, él y su batería. Su encanto, su complicidad. Hacen que parezca fácil una actuación que tiene una dificultad técnica y artística que no podemos ni empezar a valorar aquí, pero que volveremos a ver siempre que podamos.

Como la vuelta de Antònia Font, por si acaso les da por volver a desaparecer una temporada larga. Con diferencia, el concierto que hizo más feliz a todo el público. Te sabes sus canciones casi involuntariamente y es contagiosa la alegría que desprenden desde lo alto del escenario. Hasta los camareros saltaban con cada canción y se dejaron muy muy poquitas en el tintero, un concierto de 10. 

Mientras Ciutat conseguía dar su concierto a pesar de sus propios carteles repartidos por todo el recinto pidiendo que se cancelara, en el escenario de enfrente el frontman de Protomartyr sacaba su poderosa voz del fondo de sus entrañas y una lata de cerveza del bolsillo de su americana que debía tener el tamaño del de Doraemon. No fallan. Son los reyes del postpunk y dieron un concierto claustrofóbico que nos trasladó del medievo a un sótano de Detroit y nos sirvió de aperitivo para The Jesus and Mary Chain. La última vez que los vi fue en 2007, de día (una de aquellas tardes lipotímicas del Summercase) y fue increíble el cambio de experiencia. Unos visuales cegadores, un setlist en modo apisonadora. Divertidos, entregados, los que más público arrastraron esa noche al festival.

 

Y diría que cabezas indiscutibles si no fuera porque la noche nos tenía preparada una “sorpresa” que les arrebataría el puesto. Pongo las comillas porque ya os advertimos que en esa letra pequeña radica lo especial del Primavera Weekender. Model/Actriz no sólo dieron uno de los mejores conciertos del festival: dieron uno de los mejores conciertos que hemos visto este año. Todavía en shock cerramos con Public Service Broadcasting y Mannequin Pussy, guitarreo histórico en bastante mejor forma de la que esperábamos, pero es que antes, Cole Haden, solista y REINA de Model/Actriz, tardó dos canciones en bajarse al público y pasearse por TODO el escenario Brugal parándose a cantar con TODO el mundo. Podría parecer algo bastante intrusivo pero esa sensación de inclusión, esa urgencia de cada canción, ese fin del mundo exagerado y loco nos ganó por completo. Ojalá vuelvan pronto. Ojalá verles todos los días.

Así que un año más, desde aquí, pedimos a la organización del festival que, por favor, no vuelvan a organizar el Primavera Weekender. Cada año es una experiencia que cuesta bastante creer que ha pasado y este 2023 no iba a ser menos. Nunca más, por favor. 

Hosting WordPress