Uit Amsterdam: La música electrónica se da cita en Ámsterdam
Por 11 noviembre, 2013 21:400


Uit Amsterdam significa en el idioma dutch algo así como “desde Ámsterdam”. Uit Amsterdam pretende ser una serie de reportajes sin periodicidad regular en la que hablaremos sobre la vida cultural de la capital de Países Bajos.
Que a los europeos del norte les encanta la música electrónica no es algo nuevo. Ámsterdam fue, durante los 90’s, la capital europea, y seguramente mundial, de la música House. El RoXY Club hizo de catedral del House en la ciudad hasta finales de la década noventera. El mismo día que se enterraba su dueño el local era consumido por las llamas por un fallo con un espectáculo con fuegos artificiales en su interior. Nadie resultó muerto. Ahí terminó el sueño. (Aquí abajo os dejo una bonita retrospectiva visual de lo que fue el RoXY Club, eso sí, en el “bonito” y “musical” lenguaje dutch).
¿Terminó?. Claro que no. La música no muere porque un local se haga pastos de las llamas, aunque sí afectó, en aquel momento, a la vida musical de la ciudad. Pero desde 1996 se celebra en la capital de Holanda el Amsterdam Dance Event (ADE), cinco días de festival de música electrónica. Cinco días en los que Ámsterdam se convierte en el centro de la música electrónica mundial, con la participación de más 2.000 artistas. Ningún rincón de la ciudad queda a salvo del festival, ya que en él más de 80 clubs y bares programan eventos del festival, y si no quisieras entrar en ninguno también hay actividades en plazas y calles. Además de lo obvio, escuchar y bailar música electrónica, también se dan citas profesionales del sector para hacer negocios, presentar nuevos artistas o efectuar workshops y conferencias.


Entre los artistas presentes estos años teníamos desde lo más comercial, Tiësto y David Guetta, hasta el house progresivo de John Digweed o bandas electrónicas como los belgas The Subs. Pero también artistas españoles se dan cita en este festival. Invitado por los chicos de Next Week Records, una nueva productora local pero dirigida por expatriados españoles, tuve la suerte de asistir a documentar gráficamente la actuación del bilbaino Javi Green, residente en varios clubs de Ibiza y del Deejay y compositor Cristian Varela, ambos a los platos de una de las salas que se abrieron para la ocasión en el Amsterdam Studios; unos gigantescos estudios de televisión preparados a conciencia para la ocasión. Y ya sabeis como son estas cosas, baile, sudor, mandíbulas desencajadas y muchos secreto en los baños, aun cuando en la entrada se podía leer claramente que no estaba permitido el acceso con drogas y que si te pillaban, te ponían de patitas en la calle. Pero claro, ésto es Ámsterdam. Y Ámsterdam es a la música techno lo que Cannes al cine, en palabras de su director Richard Zijlma.
Además, entre toda la cantidad de eventos, actuaciones, y conferencias, se presentó el libro Mary go wild, un libro que recoge de forma gráfica, los últimos 25 años de música dance en Países Bajos, y donde incluso se puede ver, a la actual reina, saludar desde una cabina de Dj. Sin duda, monarquía a ritmo de trance.
Lo único que queda es que si os entusiasma la música electrónica, en el Amsterdam Dance Event teneis una oportunidad de oro para ver y disfrutar de vuestros artistas favoritos. Así que estad atentos al cartel del año que viene, que se celebrará, entre el 17 y el 20 de Octubre de 2014.