“Los márgenes en la industria musical son de vergüenza”
Por 13 enero, 2015 10:310


Esta semana comienza una de las muestras de música más importante de la música independiente de nuestro país, el Microsonidos de Murcia, que cumplirá su octava edición. Por este motivo hemos entrevistado a Rafa Gómez, su programador.
La próxima semana comienza la octava edición del Microsonidos, una de las referencias musicales más importantes de Murcia. ¿Cómo valoras la confección del cartel después de ver el resultado final? ¿Te sientes satisfecho?
Pues ha sido un trabajo de varios meses cuadrando fecha que es lo más complicado, pero viendo el resultado final, ¡muy contentos!
¿Cuántos espectadores se esperan durante los más de tres meses de conciertos?
Son 29 noches de conciertos en dos meses y medio realmente….estaremos en alrededor de 4.500 personas.
¿Con qué dificultades te encuentras para seguir adelante para seguir realizando el Microsonidos?
Bueno, lo habitual de estos tiempos, menos ayudas públicas lo cual complica la contratación de grupos internacionales más desconocidos, que era la idea inicial del ciclo. También que el número de salas en Murcia ha crecido y hay más competencia a la hora de contratar.
Hace un par de meses la Asociación de Promotores Musicales (APM) sacaba a la luz los resultados de la música en vivo en nuestro país, (ver el estudio) donde indicaba indicios de mejora económica, tras años negativos después de la subida del IVA, en cambio en uno de nuestros programas en #Elenanorabiosoradio (Ver programa) debatimos sobre la situación de la música en vivo, donde estaban invitados Raúl de la sala b de Murcia y Óscar de la sala Subway de Elche, donde se mostraban muy negativos sobre la situación de la música en directo, ¿qué opinión tienes sobre este estudio? Y cuál es tu sensación personal sobre la música en directo?
Esto es como todo, a unos les habrá ido mejor y a otros menos. Lo del IVA no ayuda a nadie, está claro. Es sangrante, entre esto, SGAE y los gastos derivados de cualquier concierto, el margen tanto para el artista como para el promotor es de vergüenza después de haber generado una importante cantidad de dinero.
Volviendo al Microsonidos hace un par de años se vendían abonos completos para poder asistir a todos los conciertos, ¿por qué no se venden ya? ¿No es una buena forma de premiar la fidelidad?
Esta edición las contrataciones tiran más de las propias bandas como empresarios, es decir, ellos se la juegan viniendo a hacer taquilla, en algunos casos, otros no. Microsonidos les ofrece la sala, cubre algunos gastos, paga publicidades, entonces, al ser cada concierto de su madre y de su padre como aquel que dice, no es posible lo del bono. Era una perfecta forma de fidelizar y de asegurarle su entrada a un cierto número de personas para los conciertos gratuitos, cosa que, debido a la falta de ayudas, ya no podemos realizar.
De todo el cartel ¿qué banda/s tenías más ganas que pisara el 12ymedio?
Me hace ilusión lo de Mishima, Los Ganglios, Hidrogenesse, The Ships, La Bien Querida, Ellos, Trajano!, Acuario,The Wave Pictures, Sterling Roswell….y muchos de los grupos de por aquí que andan empezando The Stuffs, Purple Elephants, Clara Plath.
Con el paso de las ediciones, el número de bandas/artistas internacionales ha ido menguando, ¿consideras que minora la relevancia del evento?
Es una pena haber perdido eso pero la situación nos ha obligado, se ha quedado alguna cosa en el tintero que podría haber entrado pero por cuestiones económicas unas veces y de cuadrar fechas otras no ha podido ser.
Y para terminar, dinos tres bandas “pequeñas” para recomendar a nuestros lectores.
Trajano!, Mott y Fuckaine.
Agradecemos a Rafa Gómez por atendernos. A continuación os dejamos con todas las fechas del Microsonidos 2015:
16 de Enero: Mishima y La Josephine. Entradas 10/12€.
17 de Enero: La Habitación Roja y Alex Tired. Entradas 12/15€. Agotadas
18 de Enero: La Habitación Roja. Entradas 12€
23 de Enero: Ellos y El Nuevo Acelerador. Entradas 12/15€.
30 de Enero: Farniente y Siesta. Entradas 8/10€.
31 de Enero: Los Ganglios y Murciano Total. Entradas 9/11€.
5 de Febrero: Is Tropical y Me & The Reptiles. Entradas 12/15€.
6 de Febrero: Egon Soda y Adiós Nicole. Entradas 6/8€.
7 de Febrero: Modelo de Respuesta Polar y Viva Suecia. Entradas 8/10€
13 de Febrero: Trajano!, Thee Psycoskis y One Body Two Heads. Entradas 8/10€.
14 de Febrero: Manos de Topo y Mott. Entradas 10/14€.
19 de Febrero: El Meister. En La Yesería. Entradas 10/12€.
20 de Febrero: The Ships y Noise Box. Entradas 10/12€.
21 de Febrero: The New Raemon y The Stuffs. Entradas 10/12€.
26 de Febrero: Willy Tornado en La Yesería. Entrada 5€.
27 de Febrero: Ornamento y Delito y Alborotador Gomasio. Entradas 8/10€.
28 de Febrero: Sterling Roswell + Artyficio. Entradas 10/13€
6 de Marzo: Royal Mail, Nunatak y Babel en . Entradas 7/10€.
7 de Marzo: Acuario, Inkeys e Increíbles Ful. Entradas 8/10€.
13 de Marzo: La Bienquerida y Minibar. Entradas 10/12€.
14 de Marzo: Carmen Boza y Temas Incómodos. Entradas 10/13€.
18 de Marzo: Fuckaine, The Purple Elephants y Grinder. Entradas 7/10€.
20 de Marzo: The Wave Pictures y Clara Plath. Entradas 12/15€.
21 de Marzo: Hidrogenesse y Marina te lo Pincha. Entradas 12/15€.
26 de Marzo: Los Últimos Bañistas y Claim. Entradas 7/10€.
27 de Marzo: Trepat y Crudo Pimento. Entradas 10/12€.
28 de Marzo: Napoleón Solo, Aurora y Lucky Duckes. Entradas 9/12€.