Las horas del Sónar 2015
Por 13 mayo, 2015 10:240


La próxima edición del festival Sónar Barcelona 2015 ha publicado los horarios para sus citas vespertina y nocturna. Los recintos de Montjuïc y Gran Via de la Fira barcelonesa se convertirán de nuevo en dos grandes expositores para la vanguardia internacional en música avanzada, arte digital y tecnología dentro de una cita que ha evolucionado hasta convertirse en referencia europea para la cultura audiovisual y de los media.
En las faldas de Monjuïc se elevarán un año más cuatro escenarios. Sónar Village, al aire libre y ocupando el patio interior con una gran pradera de verde césped, Sónar Complex, Sónar Dôme y Sónar Hall, en los interiores, conviviendo con las actividades de Sónar +D, congreso paralelo al festival donde se darán la mano creatividad y tecnología en la vanguardia de la cultura digital. Entre ambos recintos se trazan seductoras trayectorias transversales, el eje principal de una de ellas gira en torno a la compositora, investigadora sonora y performer americana Holly Herndon, quien expondrá su proceso reflexivo de creación en un diálogo con Kate Hutchinson, crítica musical del diario inglés The Guardian y editora del suplemento Guide. Herndon utiliza el medio tecnológico con función meta-referecial, usando su propio cuerpo para mostrar la compleja relación cotidiana que mantenemos con lo digital, las nuevas máquinas que nos rodean y el acceso constante a la red, un método de componer dinámico que aúna la música, el vídeo y la performance en el cual el ensayo-error se hace intencionadamente evidente como debilidad y frustración pero, a su vez, con la posibilidad de apropiarnos de él y aprovechar su potencial liberador. Tras la conversación, la americana llevará a la práctica su trabajo ofreciendo un set en directo (S20, SonarComplex: 19:00 – 20:00).
Dentro del bloque compartido por Sónar de Día y Sónar +D, se puede seguir la pista a uno de los productores de música electrónica que ha llegado a la primera línea internacional en apenas un par de años. Alejandro Ghersi es la identidad que se oculta bajo el pseudónimo de Arca, productor nacido en Caracas que pasó de lanzar una mixtape autoproducida a través de su web a encontrarse entre la lista de nuevos colaboradores reclutados por Kanye West o Björk para sus últimas grabaciones. El sonido de Arca es tan enigmático como las ilustraciones de Jesse Kanda, el vídeo-artista londinense que ha construido un universo visual alrededor de las pistas del venezolano. Ambos describen un camino paralelo en el que se retroalimentan de un deforme mundo orgánico, presente tanto en las imágenes como en las bases. Llegan al festival con un programa doble de sonido y animación cuyo estreno en el espacio PS1 del MoMA neoyorquino (J18, SonarHall: 18:30 – 19:20) es el mejor ejemplo de una fructífera colaboración clave para el ascenso de Tahliah Debrett Barnett cuyo debut hace menos de un año, que presentará en directo en el Sónar de Noche (S20, SonarPub: 23:00 – 00:00), se ha alejado de las convenciones del R&B para mostrar un perfil duro, oscuro y visceral.
A lo largo de la franja nocturna también se dará continuidad a las trayectorias menos habituales de la música electrónica, unas horas en la que la experimentación abandona los auditorios y se funde con la pista de baile en los escenarios SonarPub, SonarClub, SonarLab y SonarCar, este último con acceso directo a los autos de choque. Entre las naves de la Fira Gran Via, compartiendo noche con un Skrillex a quien perseguirán las masas ansiosas de entregarse al dubstep sin filtro (V19, SónarClub: 03:15 – 04:45), se dejará ver el esquivo músico inglés líder del proyecto SOPHIE. Muy cercano al movimiento underground británico PC Music, nacido en la web dentro de plataformas de difusión de música gratuita, ha reutilizado su estética kitsch, a veces edulcorada en exceso, para construir un sonido cuya base es el reciclaje, desde residuos pop hasta una gama de efectos obsoletos dentro de una mezcla donde pueden rastrearse antiguos tonos móviles o una amplia biblioteca de fragmentos de 8-bits (V19, SonarLab: 00:35 – 01:35).
Para hacer más fácil la organización del público a la hora de estructurar la parrilla de escenarios y horarios, desde la web del festival se ofrece una app gratuita, ya disponible para smartphones, y la pestaña MyAgenda. Conectadas por un usuario común, permiten seleccionar varias opciones en una lista de conciertos y djs dividida según escenarios, haciendo visibles los posibles solapes. Las entradas para el Sónar Barcelona 2015, con varias combinaciones posibles que incluyen desde el abono completo, la opción diferenciada de Sónar de Día y Sónar de Noche, como las individuales para cada una de las jornadas, siguen a la venta en la web del festival.