¡Viña Rock colapsa Ticketea! Reflexión
Por 28 septiembre, 2016 15:320


Caos es lo que ha generado esta primera venta de entradas del Viña Rock. Servidores colapsados, gente sin entrada. Analicemos un poco que ha sucedido.
28 de septiembre. 11:59. 1 minuto para la venta de entradas del Viña Rock
Miles y miles de usuarios ya están recargando la página de Ticketea para intentar conseguir una de esas codiciadas entradas a 25€. Existe un cupo cerrado excesivamente limitado para la cantidad de gente que planea comprarlas y asistir. Es casi cuestión de suerte lograr una a ese precio. Si te duermes, te quedas sin entrada, y cruza los dedos para no vivir otra subida de precio extra.
28 de septiembre, 12:00-12:05
Nadie sabe nada de esas codiciadas entradas para la edición XXII del Viña Rock. Comienzan las primeras quejas de usuarios. A simple vista, parece que el servidor ha caído. Comienzan los rumores de que todas las entradas de 25€ ya han volado, y que la web simplemente no ha podido aguantar la demanda de los Viñarockeros. Con ello, empiezan las críticas: que si 40-50€ son demasiado caros por ver a más de 100 grupos (pregunten a los pobres asistentes del Resurrection Fest, pagando más del doble sin confirmación alguna), que la organización de la venta de entradas ha sido lamentable (este punto lo comparto totalmente), y, en definitiva, que es una estafa, aunque el año que viene vuelva a lograr un sold-out, incluyendo a este sector que en un principio los ha llamado estafadores. Después de todo, el Viña es el Viña, y es obligatorio acudir.
28 de septiembre, 13:26
Tras más de una hora sin saber nada, la organización lanza por redes sociales este escueto comunicado.
Por problemas técnicos de la plataforma de venta online Ticketea la venta de entradas se pospone a mañana 29 de septiembre a las 11:00h. Os pedimos disculpas a todos en nombre de Viña Rock y Ticketea. En esta edición ha habido 3 veces más demanda que el año pasado y Ticketea está trabajando para dimensionarse y poder dar un buen servicio, como vienen haciendo siempre.
Mañana 29 de septiembre a las 11:00h entradas a la venta desde 25€ + gastos aquí


Momento de reflexión ¿Qué ha sucedido?
¿Hemos vuelto a vivir una falta de previsión por parte de la organización? ¿Va a ser esta edición del Viña Rock una estafa? ¿Van a costarnos las entradas 60€ por cabeza?
Sí. No. No -salvo que seamos muy lentos-. Falta de previsión es bastante visible que ha existido. Claro que, nadie puede prevenir que el primer día intentara comprar la entrada el triple de gente que el año pasado. Esto tiene un motivo de peso detrás: esta vez el festival comienza el viernes. Mucha más gente puede permitirse ir. Desde estudiantes, hasta trabajadores que, con algo de suerte, pidan ya ese fin de semana libre.
Rápidamente han volado por redes sociales los comentarios de “estafadores, ladrones, usureros” y toda una serie de adjetivos que cargan contra la organización del Viña Rock. Por supuesto, muchas decisiones podrían tomarse de otro modo. Pero, quien está detrás del festival, por mucho que pueda doler a algunos (otros simplemente lo asumimos) sigue siendo una empresa. La misma empresa que tiene otros festivales a su cargo. Empresa que, jugando su papel, busca la máxima rentabilidad posible para este negocio. No puedes mantener la entrada a 25€ durante meses y pretender pagar a trabajadores, técnicos, artistas, y no hablar de los internacionales, junto a otros aspectos que generalmente como público ignoramos (desde la seguridad hasta las vayas, permisos varios, materiales, escenarios que no son baratos, y un largo etcetera).


Os incito a la reflexión desde este pequeño medio con estas preguntas.
¿Ha cometido varios errores la organización del Viña Rock? Indudablemente.
¿Falta de previsión? Más de lo mismo
¿Es todo esto una estafa? ¿Merece esas críticas la organización, que aporta uno de los mayores festivales de este país, a un precio relativamente asequible, contando bandas internacionales y bandas que cobran incluso 20€ por tocar en una sala, solo ellos? Pensad esto dos veces antes de contestar.
Si el servidor lo permite, nos vemos en el Viña Rock.
PD: me he limitado a escribir sobre el aspecto más logístico del festival. Sobre la masificación y los “precios de lujo” de este festival, quizá en un futuro escriba algo, pero no se promete nada.