Hosting WordPress

Entrevista a Futuro Terror: Estribillos infalibles como constante

Por Pauper y Meta 0

entrevista a Futuro Terror

Precisión y contundencia entre el punk y el garage

Futuro Terror es uno de esos grupos que nadie debería perder la oportunidad de escuchar. La contundencia de su ritmo y el maravilloso sentido de sus letras enganchan: parece que te dan cogotazos a medida que los escuchas. Cambia, reacciona, deja de hacer el imbécil.

Un estilo más que reconocible, que evoluciona de una manera genial, tal y como se puede descubrir en Precipicio (BCore, 2017). Lo lanzaron a finales de septiembre y ya en octubre se lanzaron a presentarlo por diferentes ciudades españolas. El sábado 2 de diciembre llegan a Madrid, acompañados de La Plata. Una cita indispensable, que no vamos a perdernos.

Os dejamos con la entrevista que les hemos podido hacer a José, cantante y guitarra, y a Néstor, bajista. Hay que ir haciendo boca para el concierto de mañana.

Habéis publicado 2 discos con una diferencia de un año, ¿qué es lo que os inspira de manera tan prolífica?

José: Las contradicciones del capitalismo, no paran de darnos material y más material para ponernos a crear. Y luego, a nivel personal, hacer canciones es algo muy catártico, una forma de permanecer sano mentalmente.

Néstor: Yo creo que tocar. Cuanto más tocas más ganas tienes de seguir avanzando.

¿Se puede decir que del segundo al tercer disco vuestra crudeza y vuestro temperamento ha pasado del ritmo al concepto de cada canción?

José: No se si entiendo bien la pregunta, pero creo que no: somos una banda muy alejada del terreno conceptual.

Néstor: Bueno, para hacer eso como Dios manda, lo suyo hubiese sido currarse más detenidamente la producción de cada tema, algo que no nos podemos permitir.

Algo que destaca en Futuro Terror es la claridad con que se escucha a José, el cantante. ¿Le dais una importancia especial el mensaje de las letras?

Néstor: Claro. La voz, tanto la melodía como las letras, son clave para entender el grupo.

Remover conciencias, dar que pensar, ¿es uno de vuestros objetivos?

Néstor: No el mío.

José: Remover conciencias y dar que pensar suena un poco a cura; prefiero decir que existe un objetivo dialéctico para la transformación de la clase en sí en clase para sí. Es decir, creo que en un paradigma de injusticia es inevitable que ese sea uno de los objetivos de forma natural: a mí me hubiese gustado más otro tipo de grupo, uno que en vez de hacer música pase a la acción de otro modo más directo, pero mis colegas no están por la labor de momento. jajajaja.

¿Cómo definiríais vuestro sonido?

Néstor: Crudo, sencillo y melódico, muy de ponerse a cantar.

¿En qué notáis vuestra evolución desde el primer disco hasta ahora?

José: Dicen que el nuevo es nuestro disco de madurez, jajajaja, en el cuarto vamos directos al AOR.

Néstor: Sobre todo lo noto en el directo. Creo que ahora es algo muy distinto a cuando empezamos, aunque las dos cosas tienen su encanto.

Quizás es pronto para decirlo, pero ¿se podría decir que se está forjando una escena musical en Alicante?

Néstor: Yo diría que sucede al contrario, da la sensación de que no hay relevo generacional. Muchos de los grupos nuevos que salen están formados por gente que ya tocaba hace 15 años.

José: Efectivamente, otra cosa que falta son locales que apoyen o que ayuden a generar dicha escena: lo que hay son algunas bandas nuevas que molan, pero en ningún caso se le puede llamar escena, al menos de momento.

¿Os habéis planteado hacer alguna colaboración?

José: Bueno, hicimos con Power Burkas la versión de Undertones. Yo lo he pensado muchas veces y es algo que me encantaría hacer.

Néstor: Se ha comentado varias veces, sacar un compartido o algún tema juntos, con Space Surimi, por ejemplo, pero sigue un poco en el aire.

¿Qué efecto os gustaría conseguir en el público teniendo como causa la escucha de “Precipicio”?

José: Yo ya lo dije cuando lo sacamos: el efecto que me gustaría conseguir es que las personas lo escuchen a escondidas en su trabajo y les entren unas ganas irrefrenables de pegar a sus jefes.

Néstor: Que te entren ganas vernos en concierto. Están guay las canciones, pero yo pienso que si no las ves en directo se quedan un poco incompletas.

José: Bueno, pues entonces que te entren ganas de pegar a tu jefe y venir a vernos en directo.

¿Qué es para vosotros un futuro terror?

Néstor: El presente un poquito más fuerte.

Hosting WordPress