Hosting WordPress

Entrevista a Maga: Fin de gira de Salto Horizontal

Por Armando Rendón 0

Entrevista a Maga: Fin de gira de Salto Horizontal

Maga cierra el año con un fin de gira tras la publicación de su último largo Salto Horizontal. El disco supuso el reencuentro de la banda tras un periodo de reflexión y que coincidió también con la celebración del aniversario de Blanco.

Charlamos con Miguel Rivera, alma mater de la banda y referencia en la música independiente nacional.

Entrevista a Maga: Fin de gira de Salto Horizontal

Os reencontrasteis de nuevo, para la reedición de Blanco y para el lanzamiento de Salto Horizontal ¿Cómo va la digestión de la vuelta de Maga?

Pues la verdad es que ya ni pensamos en la “vuelta de Maga”como algo que tengamos que digerir, hemos estado muy centrados en tantos proyectos desde entonces que cualquier tiempo anterior a ese “descanso” nos parece tan lejano que solo recurrimos a él para no repetir errores y recordar anécdotas en los viajes.

 En mi caso, tras el parón que decidisteis hacer, os noto más “maduros”, calmados y sabiendo que es lo que queréis del grupo y que os apetece compartir ¿os estáis haciendo puretas como dicen Novedades Carmiña?

Bueno, realmente somos puretas desde hace bastante, como la mayoría de nuestro público. Qué le vamos a hacer, el indie español tiene ya sus años. Como bien dice Battiato “Viva la juventud que afortunadamente pasa, sin muchos problemas”. Lo que me parece raro es que existan grupos de jóvenes con público pureta y al revés. Lo nuestro me parece de lo más sano.

 La luminosidad que desprende Salto Horizontal creo que también está afectada por vuestra situación personal. Me recuerda mucho al Xoel López que se fue “de bajona” a Argentina y que ha vuelto más “feliz”. ¿Hay algo de eso también en la situación personal de los componentes de Maga y que puede haber afectado al disco?

Cuando uno decide reencontrarse es porque ha tenido tiempo para reflexionar y decidir libremente que eso es lo que quiere. Imagino que eso nos hace algo más felices y optamos por transmitirlo. Pero vaya, no hay nada a nivel personal que sea relevante más allá de ser más mayores, estar más tranquilos y como decía tener la sensación de que uno puede decidir lo que quiere hacer de manera consciente.

Para esta entrevista busqué Maga banda en Google (lo suelo hacer cuando hago entrevistas en mi trabajo para ver la marca personal de los candidatos) y una de las primeras reseñas que vi fue “El Grupo Favorito de tu Grupo Favorito”, me llamó mucho la atención esta afirmación por acertada ¿Qué piensas de esto?

Sería un buen título para nuestro nuevo disco (risas).

Recientemente he leído el libro de Eric (Los Planetas), “Cuatro millones de golpes” y me ha llamado especialmente la atención su respeto máximo por el público ¿en que medida Maga crees que debe su éxito a ese respeto por vuestros seguidores, por esa responsabilidad con ellos?

Hombre dicho así suena un poco triste, que todo nuestro “éxito” sea por el respeto que le tenemos al público… francamente y aunque suene fatal al público no creo que haya que respetarlo porque no son niñ@s inmaduros, ni me gustaría tener una actitud condescendiente con ell@s. Otra cosa es agradecimiento enorme por estar ahí y tratarlos siempre como personas inteligentes, sensibles y amantes de la música a los que intentamos satisfacer artísticamente con nuestras canciones y nuestros conciertos.

 Creo que nosotros hemos crecido escuchando mucha música en inglés, ¿echas de menos que en Sevilla no haya mucha oportunidad de ver primeras bandas internacionales en directo?

Hemos tenido ocasión de ver en Sevilla en los últimos veinte años a bandas fantásticas a las que admiramos profundamente. Y a poco que te muevas también ves a bandas más underground maravillosas en otros lugares que programan música interesante como la Sala X y cada vez se celebran más festivales para gustos más diversos en Sevilla. Ahora, si tú pregunta es si considero que el tejido cultural de la ciudad es aún pobre la respuesta es sí.

 Vivimos en una sociedad de la inmediatez, del ahora, donde la gente pide algo inmediato. Esto casa poco con la escucha de un disco de forma calmada, para asimilarlo poco a poco ¿Cómo gestiona esta exigencia un autor como tú, más dado a lo profundo que a lo superficial?

Realmente es complicado, pero cuando pongo un disco lo escucho entero, cuando hago lentejas no uso la olla express y espero sus dos horas y cuando leo un libro desconecto el móvil. No sé si será más profundo pero si más antiguo.

 Por último, ha pasado más de año y medio desde la publicación de Salto Horizontal. Para mí vuelta a la altura de la espera ¿Qué tenéis en la cabeza a partir de 2019?

Solo existe el aquí y ahora. Los últimos acontecimientos así me lo demuestran. Fluir, componer, disfrutar del día, dormir por la noche, salir ocasionalmente, tomar vitamina D, disfrutar de la buena literatura, y ser moderadamente felices como decía Aberasturi. Esperamos que eso se traduzca en un buen disco nuevo para el año que viene.

Os recordamos que Maga estarán actuando el próximo jueves 18 en el Teatro Central de Sevilla como parte de su cierre de gira de Salto Horizontal. Os dejamos aquí con su tema “Por las tardes en el frío de las tiendas”:

 

Foto de portada por Óscar Romero.

Hosting WordPress