Hosting WordPress

Todos los caminos, un documental por el Síndrome de Rett con Dani Rovira

Por Carmen M. Moral 0

Un largometraje lleno de emociones y enseñanzas por una buena causa

¿Qué harías si de repente descubres que tu hija de dos años sufre una patología neurológica de la que no se conoce la cura? Pedalear y pedalear. Esto es lo que el padre de Martina, una niña de 7 años con el Síndrome de Rett, nos ha enseñado a lo largo de este largometraje.

El Festival de Cine Europeo de Sevilla cuenta en esta edición con numerosos títulos dedicados a temas sociales. En este caso, el actor Dani Rovira aparece en ‘Todos los caminos’. Este documental, dirigido por Paola García Costas, tiene como finalidad incentivar la investigación del Síndrome de Rett. Esta patología neurológica la sufre Martina, una niña de 7 años.

Para poder hacer más visible la enfermedad, Francisco Santiago (el padre de Martina),  Germán Torres y Martín Giacchetta inician junto a Dani Rovira un viaje en bicicleta que comenzará en Barcelona para terminar en Roma. Tras los más de 1.500 kilómetros se esconde la causa de mostrar este síndrome al Papa Francisco y así indagar aún más en la forma de mejorar la calidad de vida y tratamiento del mismo.

Todo un reto deportivo que refleja cómo las personas implicadas en él cambian a lo largo de su desarrollo, dejando en evidencia la amistad, solidaridad y fuerza que genera una causa de tales dimensiones. Cargado de tintes humorísticos y momentos tiernos. Este documental también muestra cómo es el día a día de la pequeña Martina.

Con una banda sonora compuesta por Pablo Cervantes, nominado en varias ocasiones a los Goya, y un montaje a cargo de José M. G. Moyano, quién obtuvo el Goya por ‘La Isla Mínima’, y Darío García García, nominado al Goya por el documental ‘Paco de Lucía: La Búsqueda’.

Esta producción de Costas Film incluye la participación de la Asociación Mi Princesa Rett, una entidad sin ánimo de lucro formada por los padres y madres que luchan a diario con el Síndrome de Rett. También cuenta con la colaboración de la entidad que Dani Rovira y Clara Lago han formado, Fundación Ochotumbao, con el objetivo de apoyar todo tipo de proyectos solidarios.

El Festival de Cine Europeo de Sevilla continuará hasta el 17 de noviembre. Cuenta con 220 títulos , de los cuales muchos son estrenos a nivel mundial, como ya indicamos en pasadas publicaciones. 

Hosting WordPress