Arrancan en Granada los ciclos MUBEA
Por 2 diciembre, 2019 1:150


GEntre el 4 y el 19 de diciembre y en el marco incomparable del Palacio de Carlos V, el evento granadino ofrecerá distintas formas contemporáneas de interpretar la tradición musical autóctona.
Que en esta nueva edición de los Ciclos MUBEA prima la necesidad de visibilizar la espeleología en el pasado ajeno al pop queda plenamente ratificado en las tres propuestas pensadas para la ocasión. La primera de estas es Califato Dj Set, que vienen a ser una especie de primos lejanos de Baiuca. Espeleólogos de la tradición folclórica andaluza, su mestura con ropajes electrónicos refuerzan una realidad a día de hoy, enunciada por mentes privilegiadas como la de Luis Lles: en la mezcla de raíces y electrónica se encuentran las claves del presente más jugoso y esperanzador del actual panorama musical. A esta línea de acción también pertenecen Laura LaMontagne & PicoAmperio (en la foto), que sembrarán el Museo de Bellas Artes de La Alhambra con su aura única de transcantiga electrónica. De su inmersión hasta el estómago de tradiciones del siglo XIII a su viaje hasta la Granada de Lorca y Val del Omar, su red de cables se extiende hacia dimensiones sonoras que maridan hip hop con latido indio, ambient con cantiga de amigo y Galicia con reflejos transoceánicos.
Para cerrar esta edición, Soleá Morente presentará Prado Negro, su nuevo proyecto junto a miembros de Pájaro Jack y Napoleón Solo. Bajo esta retaguardia instrumental, serán musicados poemas de Josefina de la Torre, Luis García Montero o Luis Cernuda.
En definitiva, tres propuestas que certifican la absoluta vigencia de un evento cocinado a fuego lento, con esmero, y dedicación por mostrar una cantera que augura grandes hallazgos en un futuro próximo.
HORARIOS:
CALIFATO DJ SET: 4 de diciembre, 17:30
LAURA LAMONTAGNE & PICOAMPERIO: 11 de diciembre, 17:30
PRADO NEGRO: 19 de diciembre, 17:30