Arde Bogotá, el próximo Big Bang nacional
Por 2 septiembre, 2020 16:460


Arde Bogotá, otra joya murciana
El 21 de marzo de 2019, el equipo de esta redacción tenía su primera toma de contacto con un grupo entonces emergente, ahora puede que todavía también, que tenía muy buenas maneras pero distaba de lo que vemos ahora y de lo que esperamos de ellos en el futuro. Era un jueves en la Sala Musik de Murcia y el frío seco de un invierno que perecía en la capital de la Región lo atacábamos a base de unas cervezas previas que quizá fueron demasiadas. Ante un grupo nunca visto, unos temas inauditos y el poco público congregado, Arde Bogotá, de la mano de su frontman Antonio García, se ganaba a los allí presentes que acabamos saltando y bailando sobre canciones desconocidas.
El grupo de Cartagena ha conseguido un despegue meteórico en tiempos de Covid gracias a su primer EP: “El Tiempo y la Actitud”.
Ese día pudimos charlar con los miembros del grupo y el propio Antonio nos reconocía que había mucho margen de mejora, cosa que se podía apreciar pero que al mismo tiempo hablaba bien del pensamiento crítico y la exigencia que sobre sus espaldas se ponían. El 12 de octubre de 2019, en dos formatos totalmente distintos durante la celebración del Big Up! de Murcia, pudimos ver la progresión que el grupo cartagenero, con su sencillo Antiaéreo ya publicado, había experimentado. Las buenas sensaciones sobre la banda se confirmaban y atrajo las miradas de grandes firmas como Sony, con la que acabarían firmando en febrero de este 2020, y de festivales como el Sonorama Ribera que poco más tarde les haría partícipes de la fiesta de presentación de una edición que finalmente no se podría celebrar.
Se espera nuevo trabajo para comienzos de un 2021 que, si la pandemia lo permite, les llevará por festivales de todo el territorio nacional.
El pasado 12 de junio de 2020, Arde Bogotá publicaba su primer EP bajo el nombre de El Tiempo y la Actitud, título de una de las cinco canciones que ahora mismo se pueden escuchar en todas las plataformas. Cualquiera de ellas podría ser nuestra favorita, aunque nosotros nos quedamos con Big Bang, cuyo sonido en estudio es brillante. Si hay que encasillarles en un estilo, este sería el rock, pero no vamos a entrar en comparaciones que les acerquen a ciertos grupos más o menos. Letras contundentes, melodías que enganchan y aura de grupo contrastado son tres definiciones que, en nuestra opinión, encajan a la perfección en lo que podemos escuchar en ese primer EP de la banda murciana. Sin embargo, creemos que lo mejor está por llegar, no sólo en cuanto a nuevos trabajos que mejoren lo presente, que también, sino en el hecho de poder disfrutar de los directos de este grupo en todo su esplendor, lejos de una silla, cantando y bailando en libertad. No sabemos cuándo podremos volver a vivir esto, pero al menos sí conocemos que, si todo va como desde la banda esperan, esas nuevas publicaciones sobre las que tantas expectativas tenemos depositadas las podremos escuchar antes de la primavera de 2021.
La realidad es que allá donde les hemos visto han triunfado, su sonido en directo se supera y la comunión con el público siempre es extraordinaria, incluso con las circunstancias en las que se viven los conciertos actuales. El verano sin festivales se nos ha hecho bastante largo a algunos, y lo mismo se espera de un invierno casi sin conciertos en salas o con aforos reducidos, pero tenemos ganas de una vuelta a la normalidad por todo lo alto, y en esta normalidad destacará, no tenemos ninguna duda, la banda que hoy aquí os presentamos. Se espera un gran Big Bang nacional y este vendrá de la mano de Arde Bogotá.
Escrito por Paco Brotons.