Cómo Vivir En El Campo: Equipo revelación
Por 15 diciembre, 2012 17:160


8.5
Cómo Vivir En El Campo es uno de los secretos a voces dentro de la escena madrileña. Un diamante que nada tiene de bruto porque oyendo sus canciones demuestran una solidez de la que pueden presumir pocos debutantes.
Muchos quizá ya escucharais algo de esta banda en el recopilatorio de La Fonoteca “Madrid está helado“. La banda, liderada por Pedro Arranz, ya había ido sacando pequeñas referencias autoeditadas pero ahora edita su primer LP, en Discos Calabaza, que está producido por Denis Blackham (Wire, Elvis Costello, o Cocteau Twins están entre su currículum) y que quizá es uno de los culpables de la concreción del sonido y las canciones del disco. El disco es un tratado de power-pop de altura que consigue anuar lo mejor del género, como son esas guitarras que estallan en crescendos de melodías siguiendo el libro de estilo de los mejores Teenage Fanclub, pero a la vez consigue esquivar ciertos lugares comunes y sonar frescos, originales. Parte de este toque diferenciador viene dado por la personal voz de Arranz y por unas letras que se mueven entre la ironía y el costumbrismo con un cierto toque surrealista.
Se trata de un disco en el que casi ninguna de las canciones baja del notable alto y en el que cuesta destacar temas por el alto nivel de todos. Así encontramos singles evidentes e instantáneos como “Milo Thelonious”, “Por todas partes”, “Edimburgo de los siete mares”, “Moderna”, o “Amor y pedagogía” a los que hay que unir temas ligeramente más oscuros o densos pero igual de adictivos como “Escándalo en el mar”, “Escándalo en la montaña”, y “Ella dice que somos árboles”; o medios tiempos pop tan sencillos como efectivos como “Domingo”.
Este debut largo de Cómo Vivir En El Campo es una de las más gratas sorpresas de este año y, en opinión del que esto escribe, uno de los mejores discos de este año dentro de nuestro panorama nacional.
El disco se puede escuchar y se encuentra para descarga gratuita en su Bandcamp.