Ángel Sanchidrián, autor de Sinopsis de Cine: “Mi cara no le va a dar mucha calidad al libro”
Por 5 junio, 2014 20:020


Seguramente a vosotros también os pasó: estabais tan tranquilos viendo las últimas publicaciones de Facebook como quien mira la nevera cuando se abure, cuando de repente una publicación compartida por un amigo llamó vuestra atención. Un resumen de una película muy conocida en clave de humor absurdo. Los seguidores de Sinopsis de Cine han aumentado exponencialmente en los últimos meses, haciéndonos soltar carcajadas hasta acabar llorando de la risa.
El Enano Rabioso ha tenido el honor de realizar la primera entrevista con Ángel Sanchidrián, administrador de la página y autor de este esperado libro. La entrevista se realizó mediante correo electrónico, así que aún no podemos ponerle cara a nuestro ocurrente protagonista.
De momento no sabemos nada sobre tu identidad, sólo que administras la página de Facebook Sinopsis de Cine. Sabemos que eres de Madrid porque lo has comentado hace poco, pero de momento ni siquiera sabemos tu nombre. ¿Publicarás el libro bajo un seudónimo o utilizarás tu nombre real? [Esta pregunta se redactó antes de que se revelara el verdadero nombre del autor]
Utilizaré mi nombre real, Ángel Sanchidrián. Había mantenido mi identidad en secreto porque era algo que divertía a la gente en la página. Bueno, y a mí también, la verdad. Pero ahora que la portada del libro es pública se ha descubierto el pastel.
De todas formas, tienes ya fechas para firmas de libros en Madrid y Barcelona, así que por lo menos podremos ponerte cara, a no ser que vayas con un pasamontañas. ¿Te han ofrecido fechas en otras ciudades para firmar libros?
Me van ofreciendo poco a poco, así que me voy a pasar un verano de gira como una diva de la copla. Por ahora tengo confirmados Madrid, Barcelona y La Granja (Segovia). Así que ahí podréis ponerme cara, aunque mi cara no le va a dar mucha calidad al libro, aviso.
Cada vez que veo tu página de Facebook tienes más seguidores, que parecen aumentar por centenares. ¿Te esperabas este nivel de popularidad?
No me lo esperaba en absoluto. A mis conocidos y amigos siempre les he parecido gracioso, pero no sabía que podría serlo también escribiendo y que le podría gustar a tanta gente. Tú ves el número en la página y nunca terminas de ser consciente de la burrada que es tener 83.000 fanses leyendo lo que escribes y participando con sus comentarios.
Aunque de momento mantengas tu privacidad, imagino que tu familia y tus amigos conocerán esta faceta de tu vida. ¿Qué opinan al respecto?
Todo el mundo me dice lo mismo, que ya era hora. Mi familia está más nerviosa que yo con todo esto. Yo nervioso no estoy demasiado, no por este libro en particular sino por la posibilidad de poder terminar dedicándome a escribir y ganándome la vida con ello, que era mi sueño de adolescente.
Por el tipo de crónicas que haces, me da la impresión de que llevas haciendo esto muchos años con tus colegas, y un buen día se te ocurrió o alguien te sugirió la idea de compartir estas ocurrencias. ¿Me equivoco mucho?
Te equivocas algo jeje. Llevo unos pocos meses haciendo esto. Diciendo chorradas llevo toda la vida, eso es verdad, pero escribiéndolas muy poco. Y todavía no sé ni por qué me dio por escribir la primera sinopsis, la verdad. Creo que fue por la cerveza.
¿Cómo surgió la idea de publicar el libro? ¿Siempre tuviste en mente publicarlo, o surgió más bien después de comprobar la cantidad de gente que te seguía en Facebook?
Fue Miguel, de la editorial Poe Books, el que poco después de abrir la página me escribió un privado porque veía una oportunidad editorial en esto. La página no tenía ni cinco mil seguidores todavía, estaba muy verde, y yo en aquel momento ni me había planteado escribir un libro. Así que la culpa de haber ganado diez kilos en estos últimos meses ha sido suya.


El libro tendrá unas 300 páginas y costará 18 euros, un precio bastante reducido teniendo en cuenta su volumen y que es un nuevo lanzamiento. ¿Cómo conseguiste esta oferta? ¿Tuviste que negociar con la editorial, o fue Poe Books quien lo propuso?
Esto es lo mejor de trabajar con una editorial pequeña: el autor participa directamente en las decisiones, así que entre Miguel y yo nos lo hemos guisado y nos lo estamos comiendo. El libro tiene ese precio porque está creado en un formato bastante especial y creo que único en el mundo, y eso ha encarecido mucho el coste. Realmente nuestro beneficio es de risa o de pena, según se mire, pero nos ha podido la ilusión de ofrecer un libro chulo y bien hecho más que el beneficio económico. Algo a la altura de los fanses de las sinopsis.
El libro se publicará el 3 de junio en formato papel y luego en otoño en formato electrónico. Teniendo en cuenta el auge de las nuevas tecnologías, ¿tenéis buenas expectativas de ventas para los libros en formato clásico?
Yo creo que sí, sobre todo por lo que te he comentado antes, porque hemos hecho un libro impreso casi de colección. Y aunque el libro electrónico es muy cómodo y tiene sus ventajas, a todos nos sigue gustando ir a la tienda y llevarnos un libro físico que poder oler, ojear, manosear y tener en la estantería con nuestros demás tesoros. Además el libro tiene un espíritu ochentero que pide a gritos papel.
El libro contará con un prólogo de Florentino Fernández. ¿Cómo conseguisteis que colaborara en el proyecto?
Eso lo consiguió Miguel, que es un hacha. Y Florentino, nada más leer las sinopsis, se ofreció desinteresadamente y con muchas ganas. Estoy muy, muy agradecido a Flo pro esto. Además el prólogo que ha escrito me encanta, ya lo leeréis. Muy sencillo y humilde.
En tu página de Facebook has compartido algunas imágenes de lo que será el libro, de crónicas que ya habíamos leído antes. En el libro aparecerán algunas sinopsis inéditas, ¿cuál será la proporción final entre sinopsis nuevas y ya conocidas?
Te hablo de memoria así que seguramente me equivoque, pero creo recordar que en el libro hay unas 35 sinopsis ya publicadas y 66 inéditas. Aproximadamente. Y no sólo eso: también contiene rankings de personajes de las películas y un glosario de varias páginas con todas las expresiones, como “a teta brisa” o “a pata galope” y su correspondiente definición. Cremita.
Cuando La Sexta 3 finalizó definitivamente su programación con la emisión de Cinema Paradiso comentaste que no serías capaz de hacer una de tus sinopsis de esta película, ya que le tenías demasiado respeto. ¿Hay más clásicos del cine que consideres “intocables”?
La verdad es que no. Únicamente me niego a hacer sinopsis de películas que traten de enfermedades graves, del holocausto judío, de religión y temas similares. No me gusta demasiado el humor negro. Pero quitando eso, y si es para reírse de forma sana y respetuosa, no hay nada intocable. De hecho en el libro hay sinopsis de grandes clásicos como Psicosis, El padrino o Lo que el viento se llevó.
Probablemente uno de los motivos de tu popularidad es que comentas películas que hemos visto todos y que ya forman parte de la cultura popular. ¿Te has planteado escribir sinopsis de películas menos conocidas para el gran público?
Si la gente sigue pidiendo más y más sinopsis, llegará un momento en que tenga que hacerlas de películas menos conocidas. Bueno, en un principio creía que sin haber visto la película, la sinopsis perdía gracia, y por eso todas las películas eran famosas, pero me estoy dando cuenta de que mucha gente se ríe igualmente aunque no haya visto la película. La gente tiene muchas ganas de reírse, es básico.
Los comentarios que encontramos en tu página también suelen ser bastante ingeniosos. ¿Se te ocurre ahora mismo alguno en concreto que te haya hecho especialmente gracia?
Uf, uno en concreto imposible. Son miles y tengo que admitir que los leo todos, pero no puedo recordar ninguno en particular. Eso sí: con muchos de ellos me he reído bien a gusto. La gente tiene una creatividad alucinante, y mucho humor. Además una de las cosas que más llaman la atención en la página de Facebook es el buen rollo que tiene todo el mundo en ella. Es sorprendente.
Ya para acabar, El Enano Rabioso obtuvo su nombre de un diálogo de la película Mensaka. ¿Podrías dedicarnos una breve sinopsis de esta película? [Si la has visto, claro]
Pues creo que no la he visto… ¿Va de unos que se entrenan para ir en una nave espacial y uno de ellos le pide el pis a otro para hacerse los análisis?
La gira de Ángel Sanchíadrián empieza mañana en Madrid. Os dejamos con todas las fechas confirmadas hasta ahora, aunque si sois “fanses” de la página ya las tendréis más que apuntadas. Prevemos una gran asistencia de público y que seguro que la cara del autor tendrá más calidad de la él nos quiere hacer creer.