Hosting WordPress

El MBC Fest en familia

Por A.Brotons 0

La primera edición del MBC Fest la pasamos en familia.

El MBC Fest arrancaba con la incertidumbre de cualquier primera edición de festival donde la falta de experimentación suele pasar factura. El recinto que albergaba el festival se alejaba de la idea inicial “gourmet” comunicada por la organización, suponemos que bastante motivada por los problemas de ubicación en las últimas semanas.

En la llegada 0 colas, 0 agobios y un recinto recortado a la mitad para la primera jornada del festival que tenía como principal atractivo a la banda neoyorquina The Pains Of Being Pure At Heart que ofrecieron un concierto cargado de sus temas que les llevaron a ser hype por el año 2009 aunque presentaban su nuevo disco “Days of Abandon“. Mucho noise en la línea de conciertos de la banda que no llegan a conectar con el personal y con la destacable ausencia de la fémina del grupo, que le daba un toque más pop con su voz. Previamente a “los pains”, tocaban en el escenario secundario pero a la vez principal del día, Grupo de Expertos Solynieve (foto de portada), la otra banda de Jota, que cumplió las expectativas entre el pop, el folk y el country. El Bolo terminó con “La Reina de Inglaterra“, ese título que da también nombre a uno de los temazos de Perro, sin duda el concierto del viernes. Energía y alegría. La banda de Murcia esta en un gran nivel y la gente lo disfruta y lo agradece. Pogos por doquier, desparrame, uno de los baterías saltó al público…

Perro/MBC Fest
Perro/MBC Fest

Anteriores a Perro, estaban Ellos, que se presentaron con numerosa compañía, batería, teclados, coros… Electro-pop cargado de una energía que no llegaba al foso. Una lástima. Y de Los Punsetes, nos sorprendió la inmóvil cantante vestida ¿de novia? que daba voz a las irreverentes letras “Arsenal de Excusas“, “Me gusta que me pegues” o “Opinión de Mierda“. Buen concierto de la banda madrileña.

Los Punsetes/MBC Fest
Los Punsetes/MBC Fest

Además, el viernes se pudo disfrutar de la programación del Deleste Festival, el antifestival valenciano otoñal, en el que vimos la contundencia de Mujeres o furia de los valencianos Siberian Wolves.

La prometedora jornada del sábado la empezamos de una forma diferente. Con un interesante debate sobre el “Crowdfunding” dentro del ciclo Conversaciones programado por el festival. Donde pudimos averiguar como funciona exactamente las webs de Crowdfunding a través de uno de los fundadores de My Major Company o el punto de vista de Ellos o Standstill contando sus propias experiencias con el crowdfunding y llegando a la conclusión que es una herramienta muy útil para el desarrollo libre y artístico de las bandas y la única vía para muchas bandas que no logran financiación. Futuro y esperanza. La mesa redonda estuvo bajo la BSO de Hinds, antes Deers, a las que solo pudimos verlas como autenticas fans de Novedades Carminha, nuestro primer concierto de un sábado con mayor afluencia de público, pero se seguía estando ancho y frío. Aunque con “Novedades” entramos en calor. Muy directos, rápidos, contundentes, eficaces. Había muchas ganas de ver a este trío gallego y no defraudaron en absoluto. Tomen nota si no la habían tomado antes con esta banda que tiene uno de los mejores disco y directo del 2014 y seguro que lo será del 2015.

Novedades Carminha/MBC Fest
Novedades Carminha/MBC Fest

Tras los gallegos nos tomamos un respiro, ya que venía una grandiosa ristra de concierto seguidos empezada por The Horrors, que nos envolvieron en su atmósfera electrizante de destellos de su sobresaliente trabajo “Primary Colours”, continuada con Carl Bärat que lleno de músculo guitarrero el MBC Fest en un concierto que dio para escuchar temas de todos sus proyectos. Y el plato fuerte fue el de Future Islands donde su frontman sobresale por encima de la banda haciéndonos disfrutar de sus temas y sus bailes que algún día no cabe duda se romperá alguna pierna, cadera… Notable concierto donde el momentazo pudo ser “Seasons“.

Future Islands/MBC Fest
Future Islands/MBC Fest

Tras estos, vuelta al escenario secundario con Wild Beast. Para algunos aburridos para otros profundos y emotivos. División de opiniones. Y la jornada prácticamente la cerramos con The Royal Concept, un grupo de pop fresco y vitamínico que sirve para reventar las zapatillas sin necesidad de electrónica machacona que nos sirvió para acabar la ristra tan contentos y exhaustos para coger la cama con ganas.

Y con estas llegamos a la jornada del domingo, donde ya sabíamos que los Blackbird Blackbird no estarían igual que no lo estuvieron Yuksek en la jornada del viernes. Lo que si estuvieron fueron Yuck con los que abríamos la jornada con una asistencia mucho menor que la anterior. Concierto corto y lleno de guitarrazos con ese sonido característico de la escena independiente americana. Después pudimos disfrutar de un concierto nostálgico con Ash, banda noventera, de cuando se hablaba de indie y de grunge. Concierto lleno de temazos aunque se presentaba nuevo disco.

Ash/MBC Fest
Ash/MBC Fest

Mientras esperamos a La Roux, Joana Serrat daba toques de folk a la noche fría y que llego a ser lluviosa del domingo. La joven promete. Y de fémina a fémina con La Roux, en un concierto descafeinado por su afonía que se revestía con su saber estar en el escenario. Flojo concierto.

Tras La Roux, llegaban los djs. Para empezar Dj Coco, que nos sirvió una sesión más abierta y facilona que la que nos tiene acostumbrados en el cierre de su Primavera Sound. Tras el catalán, Sigma nos dio una sesión de drum and bass que en ciertos momentos me recordó a los Zombie Kids, pero admito que mucho mejor que estos últimos y para acabar de reventar zapatillas los siempre geniales 2many djs en formato dj set para hacer una sesión como si nos tienen acostumbrados.

2many Djs/MBC Fest
2many Djs/MBC Fest

Para resumir, es un lujo poder disfrutar de tales artistas con tan poca gente. Una pena porque el cartel no lo merecía aunque si es cierto que el fallo con el asunto de cambios de recinto les ha perjudicado muchísimo o coincidir en fechas con otro festival tan cercano aunque sus line up disciernen en la mayoría de bandas.

Más fotos del festival realizadas por nuestra fotógrafa Pilar Triguero en nuestro Facebook.

Hosting WordPress