Hosting WordPress

Festival de cine de San Sebastián. Día 4. Las alturas desconocidas

Por David Sánchez 0

High-Rise film

Llegamos al ecuador del festival con un poco de alegría. Por fin un poco de homogeneidad positiva, que menuda racha llevábamos. Cierto es que un documental sobre la figura de Hitchcock era una apuesta segura, pero la arriesgada High-Rise o la previsible pero muy bien ejecutada El Desconocido han salvado la papeleta por hoy.

Hitchcock_TruffautHitchcock/Truffaut – Kent Jones (Perlas) – 2015

Con los documentales es difícil fallar y más cuando se centran en una figura tan inmensa como la de la de estos dos genios del celuloide. A su derecha Alfred, el maestro del séptimo arte, enseñando a un alumno que atiende con mimo todas sus enseñanzas. Hitchcock/Truffaut está basado en el famoso libro de cabecera que todo amante del cine ha releído, un libro que a modo de cuestionario, sirve de entrevista para conocer a fondo los entresijos de la filmografía del maestro británico.

El documental, cuenta con la participación de gente como Marty Scorsese, David Fincher o Wes Anderson y analiza desde sus obras más icónicas a los planos más insignificantes, las grandes reliquias a modo de material real de la conversación, junto con la historia y los orígenes de un genio, cuyo paso por la vida, estuvo irremediablemente unido al del metraje audiovisual.

* Te gustará: Si te gustó el libro o el cine en general.
* No te gustará: Si odias el cine clásico.
* Nota: 7/10

Trois souvenirs de ma jeunesseTrois souvenirs de ma jeunesse – Arnauld Desplechin (Perlas) – 2015

Ya nos salimos en mitad de la proyección en la pasada edición de Cannes durante esta cinta. Debido a la oleada de buenas críticas posteriores, le di una segunda oportunidad en este nuevo pase del Zinemaldi, y creedme, hice bien en salirme. Desplechin nos cuenta los tres momentos clave en la vida de un cincuentón francés políglota. Resulta que le paran en la embajada poco antes de realizar un viaje, y esto le sirve para poner la polla en la mesa y contar una historia interminable de dos horas sobre su gran amor de la juventud, Esther. Es gracioso, porque antes le preceden dos historias, a cada cual mas intranscendente para el devenir de la historia, con licencias poéticas erráticas y abortos narrativos para enmarcar, dejando siempre de lado el interés de la historia en post de adquirir una belleza estética y casi poética que rara vez le funciona. La empatía con los personajes no funciona, las elipsis están mal lanzadas y espacialmente es un desastre confuso en el que perderse. No os molestéis.

* Te gustará: Típica película de amor a la francesa vague : Demasiada intensidad y artificialidad.
* No te gustará: Si odias la grandilocuencia de lo insignificante.
* Nota: 4/10

High-Rise filmHigh-Rise – Ben Whitley (Competición) – 2015

Por fin ha llegado. Por fin tenemos en competición esa película grandilocuente, loca y ambiciosa. O en otras palabras, esa cinta que divide, que enamora, se crea enemigos de muerte y naturalmente, no ganará la Concha de Oro. Y como era de esperar, no podría ser de otro que Ben Whitley, director de la perversa y turbia Kill List (2011).

High-Rise propone una alternativa social en la que un grupo de adinerados vive en un gran edificio que incorpora todo tipo de confort. Un experimento social y cinematográfico, con absoluta libertad formal y narrativa, donde se entremezcla un montaje conceptual que rodea de metáforas visuales toda la esencia de la sociedad en la que vivimos. Una dura crítica al clasismo, consumismo, racismo y machismo. Un ejercicio sin prejuicios de depravación y anarquismo, que poco a poco va encumbrando en una burbuja que algún día explotará en nuestras narices ante el conformismo de una sociedad tan asentada en su nada más absoluta que aceptaría cualquier mierda en lugar de interaccionar. Y ay el día que eso llegue, que nos pille confesados.

* Te gustara: Cine de culto instantáneo. Vanguardia visual y narrativa. Lo más explosivo de la competición.
* No te gustará: Es un desfase y va a una velocidad no apta para todo el mundo.
* Nota: 7,5/10

El DesconocidoEl desconocido – Dani de la Torre (Competición fuera de concurso) – 2015

Y finalizamos el día con un próximo estreno nacional: El desconocido, un thriller que arranca a todo trapo con un protagonista al que le han pegado una bomba debajo de los asientos de su coche, si se levanta, explotará. Una gran dirección de actores, guion sólido y trabajado montaje, con sobresaliente en la creación de un conflicto y tensión rara vez vistas en el cine español de la ultima década. Cierto es que la historia es predecible, y la crítica social facilona y simple, aunque necesaria. Pero también hay que destacar que su formalidad es puro músculo, y eso, en un país como España, es un lujo.

* Te gustará: Ojalá todo el cine de acción nacional fuera así de bien ejecutado.
* No te gustará: Demasiado predecible, esto ya lo he visto.
* Nota: 6/10

Hosting WordPress