Hosting WordPress

Festival de cine de San Sebastián. Día 6. Salir de la cárcel puede ser duro

Por David Sánchez 0

skola mördare

Sexto día del festival de San Sebastián y seguimos sin novedades. Las colas siguen fluyendo, las malas películas no cesan y solo un jovencito polaco nos ha librado del desastre.

Moira filmMoira – Levan Tutberidze (Competición) – 2015

La apuesta georgiana para la carrera hacia los Oscars era también participante de la sección oficial del festival de San Sebastián. Moira es la historia de supervivencia económica en un país devastado por la crisis y la miseria. Vamos, lo mismo de siempre. Un recién salido de prisión tiene que buscarse las castañas del fuego y claro, drama moral al canto, qué hacer, qué no hacer y blablaba. La cinta es solvente, muy eslava (en el buen sentido) y contenida, bazas muy bien valoradas en festivales de esta índole, pero simplona en el mensaje y el trasfondo, que te hace estar durante todo el metraje en estado de deja vu. Prescindible.

* Te gustará: Si te gusta el cine de Andrey Zvyagintsev.
* No te gustará: Si estas harto de ver las miserias de los demás.
* Nota: 5/10

lejos-del-mar-imanol-uribeLejos del mar – Imanol Uribe (Proyección especial) – 2015

Qué bien nos lo hemos pasado en la proyección de lo nuevo de Uribe. Lejos del mar se ha convertido en la primera comedia no pretendida del festival, el clásico pase troll en el principal que cada año levanta buenas dosis de WTFackismo.

Resulta que un etarra sale de la cárcel tras ejecutar a un militar delante de su hija de 8 años. 27 años después esa hija viene en búsqueda de venganza pero, por cosas de la vida, la historia terminará adquiriendo unos tintes irrisorios, surrealistas y estúpidos. Y ojo que la cinta arranca bien, consigue mantener la atención y el tono y juega muy bien con la alegoría de unos personajes que representan todos los actos de una ciudadanía, la nuestra, generalmente estúpida. Pero el despropósito crece a lo largo de la segunda mitad de la cinta, para deleite de un público que jugaba a ver quién se reía más fuerte. Irregular, a ratos interesante y generalmente ridícula.

* Te gustará: Un drama en principio bien articulado que gira en romance.
* No te gustará: Si lo consideras una tomadura de pelo o una exaltación del producto vasco.
* Nota: 4/10

freeheldFreeheld – Peter Sollett (Competición) – 2015

Parecía la oportunidad perfecta para darle la concha honorifica a la polifacética Julianne Moore, pero por lo visto la cosa no cuajó, así que dejaron la pelicula de todos modos en competición. Gran error. Freeheld es una cinta correcta, de esas que te cuentan una historia y lo hacen bien, pero sin alardes, sin personalidad, sin gusto ni nervio. Apática estéticamente. De las que el espectador va 20 minutos por delante de la historia, y eso en un festival, a priori cita ineludible de la vanguardia, no se puede consentir. Correcta, pero insignificante.

* Te gustará: Lo valoras que te cuenten las cosas bien.
* No te gustará: Si prefieres estimulación a orden.
* Nota: 5/10

EFTERSKALV - here_after_stillEFTERSKALV – Magnus Von Horn (Zabaltegui) – 2015

Y acabamos el día con el mejor cine del mismo. Ganadora en la semana de la crítica de Cannes, EFTERSKALV es la clásica película de nuevo director pero impecablemente narrada, con un gusto en la planificación soberbio y con la contención como principal arma de provocación. Nos narra la historia de la vuelta al hogar de un adolescente, recién salido de prisión y su integración en la sociedad. La obra de Magnus Von Horn sirve de pretexto para ahondar en lo frágil de la moral contemporánea, las posibilidades del perdón, la desconexión, marginación y sobre todo, el martirio. Un refrescante y más que prometedor debut el de este polaco. Apunten su nombre.

* Te gustará: Contención con contenido. Planificación con significado. Cine mayúsculo para historia pequeña.
* No te gustará: Que el estilo del director no encaje contigo.
* Nota: 7/10

Hosting WordPress