Hosting WordPress

Lo mejor que tiene 2020, a nivel internacional

Por Redacción EER 0

lo mejor 2020 internacional

Adiós 2020. Que te vaya bonito. Todos queremos que este año se vaya por donde vino y que el 2021 no sea tan oscuro como lo ha sido este. La crisis sanitaria no ha impedido sin embargo que podamos disfrutar de un año con trabajos sobresalientes, lo mejor que hemos tenido en 2020, tanto a nivel internacional como nacional: del regreso una década después de los británicos Doves, el nuevo proyecto de Paul Banks (Interpol) Muzz, la resurrección de The Strokes o la sorpresa de Working Men’s Club. Pero eso solo ha sido un aperitivo para nuestra redacción, a la cual le gusta más hacer una lista que a Kanye West una misa de domingo.

Entre lo mejor de 2020 a nivel internacional, ¿quién se llevará el premio gordo este año? Solo avisamos que el poder de ellas ha sido superior. Allá vamos.


Discos de 2020 (del 30 al 11)

30. SOCCER MOMMYColor Theory
(Loma Vista Recordings)


29. PERFUME GENIUSSet My Heart On Fire Inmediately
(Matador Records)


28. FUTURE ISLANDSAs Long As You Are
(4AD)


27. DESTROYERHave We Met
(Dead Oceans)


26. BRIGHT EYESDown in The Weeds, Where the World Once Was
(Dead Oceans)


25. RUBIOMango Negro
(Jungla Music)


24. MATT BERNINGERSerpentine Prison
(Book Records)


23. PROTOMARTYRUltimate Success Today
(Domino Records)


22. DOGLEGMelee
(Triple Crown Records)


21. GREEN-HOUSESix Songs Invisible Gardens
(Leaving Records)


20. JESSIE WAREWhat’s Your Pleasure?
(PMR Records)


19. THE KILLERSImploding The Mirage
(Island Records)


18. THE STROKESThe New Abnormal
(RCA)


17. RÓISÍN PURPHYRóisín Machine
(Skint Records)


16. METZAtlas Vending
(Sub Pop)


15. DROMEDARIOS MÁGICOSSubcampeón
(Arts & Crafts Mexico)


14. IDLESUltra Mono
(Partisan Records)


13. BOB DYLANRough and Rowdy Ways
(Columbia Records)


12. WORKING MEN’S CLUBWorking Men’s Club
(Heavenly Recordings)


11. JEFF TWEEDYLove is The King
(dBpm Records)


Discos de 2020 (del 10 al 1)

lo mejor 2020 internacional10. SLIFTUMMON
(Vicious Circle)

Tenemos la mala costumbre de ignorar lo que sucede más allá de los Pirineos, o peor: pensar que Francia está especializada en la electrónica más etérea y sofisticada. Afortunadamente, Vicious Circle nos abre los ojos cada año y en esta ocasión ha sido Slift. Probablemente Ummon sería el disco que más de un grupo de psicodelia y post-rock hubiera querido firmar, pero no: ha sido este trío que te hace pensar cómo tan pocas personas pueden lograr semejante apisonadora sonora. Un auténtico viaje sideral entre el rock progresivo, el heavy y la psicodelia que te deja entre exhausta y adicta a esas aventuras que nos recuerdan a los delirios de Giger. Ana Rguez. Borrego

lo mejor 2020 internacional9. ARCAKICK I
(XL Recordings)

Se abusa hoy en día del adjetivo «experimental» y «vanguardista» para referirse a unos códigos musicales ya conocidos. Y es por esto que, aunque el entramado sonoro de Alejandra Ghersi se presente incómodo y ruidista, KiCk i debería alzarse desde ya como el disco más accesible de la venezolana. Partiendo de la asunción de la IDM británica de los 90 (Aphex Twin, Boards of Canada), el cuarto álbum de Arca recoge el zeitgeist actual, despachando piezas aparatosas del pop urbano dominante —sea anglosajón, sea latino— como las desmesuradas “Nonbinary”, “Mequetefre” y “KLK”, esta última con la colabo de Rosalía. En el apartado de voces invitadas, también sobresale Björk, quien entona los versos de “Afterwards” en cuatro minutos de sugestivo pop digital que evocan los tiempos de Vespertine (2001). Arca, que soporta la presión expectante a cada disco que saca por si en él está contenida la música del futuro, ha sintetizado en KiCk i la experimentación electrónica de las últimas tres décadas y ha redescubierto el pop del siglo 21. Y esto no es poco.  Jose A. Rueda

lo mejor 2020 internacional8. DEFTONESOHMS
(Reprise Records)

Desde que se les encumbrara hace veinte años con su White Pony, con cada nuevo disco Deftones parece que han tenido que pasar dicha reválida, siempre soportando que se les recordara que su nuevo material no era tan bueno como aquel. Pues bien, en este 2020 los californianos han conseguido acallar muchas bocas con un trabajo robusto y bien empacado, ondulante y misterioso. ¿Tendrá toda la culpa el nuevo cruce de caminos con Terry Date? Sea como fuera, Chino Moreno y sus compañeros siguen demostrando cómo salir airosos del tufillo nu-metalero y mantenerse vigentes con la que está cayendo. Si con “Ohms”, “This Link Is Dead” o “Ceremony” no se te ponen los pelos de punta es que estás muerto. Ignacio Sánchez-Suárez

lo mejor 2020 internacional7. FIONA APPLEFETCH THE BOLT CUTTERS
(Epic)

Fiona, tras ocho años sin grabar nada, nos ha regalado un disco, tan complejo y desestructurado, que roza lo genial por su nivel musical. La neoyorquina, además de esa prodigiosa voz que atesora, ha sacado a pasear toda su violenta calma y su desatada capacidad para comunicar con rabia todos esos sentimientos que amasa en ese interior tan suyo. Cercana y extraña, extrañísima, a la vez. Con una producción y grabación única, donde ha mezclado todo tipo de sonidos e instrumentos, esta virtuosa de la expresión dramática y de “hostiarte” musicalmente con sus vivencias. ¿Qué sucede cuando a un genio le da igual el como pero todo le cuadra? Pues eso es lo que ha hecho Fiona con su “Fetch the Bolt Cutters” una jodida obra maestra que no es de fácil digestión ni interpretación, pero que como toda obra de arte una vez la entiendes y asimilas, apreciarla es ya solo cuestión de escuchas. Solo por “For Her” ya merecería la pena el disco, pero es que los trece temas que lo componen son auténticas joyas, uno tras otro con la miscelánea de estilos y sonidos que los componen. Armando Rendón

lo mejor 2020 internacional6. NADINE SHAHKITCHEN SINK
(Infectious Music)

Como bien decía nuestra compañera MJ Bernáldez en Twitter, Nadine Shah es la hija que nunca tuvieron Nick Cave y PJ Harvey. Kitchen Sink tiene el don de incomodar con muchísimo sentido, pues su sofisticada presentación contrasta con la ácida radiografía que hace del universo femenino, fruto de la introspección y de su conversación con mujeres de diferentes mujeres. Insatisfecho, próximo al pánico y atado a tradiciones y clichés que no se sabe muy bien por qué no han caído en el olvido, Kitchen Sink merecería un puesto de honor a la hora de teorizar sobre el feminismo y su microhistoria.  Ana Rguez. Borrego

lo mejor 2020 internacional5. SUFJAN STEVENSTHE ASCENSION
(Asthmatic Kitty)

Después de un disco tan hermosamente crudo y perfecto como fue aquel “Carrie & Lowell”, una de las obras maestras de la segunda década del siglo XXI, parecía difícil que lo siguiente de Sufjan Stevens estuviera a su misma altura. Y así es en este “The ascensión”, pero aún estando algo lejos de la perfección divina de aquel disco, el conjunto es más que notable. Recupera el gusto por los sintetizadores como en aquel “The Age of ADZ” pero de forma mucho más orgánica y menos opaca, con un mayor número de estructuras melódicas a las que agarrarse y disfrutar y que están a la altura de muy pocos (“Video Game”, “Tell me you love me”, “Goodbye to all that”, “Sugar”, “America” o esa acústica “The ascensión” que es lo más cercano a su anterior obra), en un viaje que no por ligeramente largo se termina haciendo desagradable. Al contrario. Juanjo Rueda.

lo mejor 2020 internacional4. FONTAINES D.C.A HERO’S DEATH
(Partisan Records)

La banda irlandesa ha firmado durante este 2020 sin duda uno de los discos más destacados y unánimemente aclamados por toda la industria musical y, lo que es más importante, por el público. Desde Dublín y, tras su extraordinario debut con Dogrel, cumpliendo todas las expectativas puestas en ellos, nos han regalado un disco compuesto con catorce temas con diferentes atmósferas, pero donde dominan las guitarras oscuras y sus ya famosos estribillos martilleantes. A través del hipnotismo de su rock oscuro, dejan rienda suelta a la reflexión y la reivindicación de una generación marcada por el hastío y por la amenaza del Brexit. Post-punk que se ha oscurecido en esta ocasión tras Drogel, pero que nos ha posibilitado percibir también como han apostado por destacar el bajo y dejar que la voz de Chetten gane en fuerza y vehemencia. Armando Rendón

lo mejor 2020 internacional3. KELLY LEE OWENSINNER SONGS
(Smalltown Supersound)

Dice mucho del año que más se ha hablado de los sanitarios (así, como concepto) que uno de los mejores discos de nuestra lista lo haya editado una ex-sanitaria que cambió su profesión por la electrónica. Y la jugada le salió redonda. No puedes ponerte sólo una canción de este Inner Song, su segundo disco. Muchas veces le he puesto a alguien la versión del “Arpeggi” de Radiohead y se ha sucedido el resto porque te atrapa sin remedio. En estos tiempos de bailar en casa, Kelly ha aportado su granito de arena en forma de loops y efectos sonoros. Tu pulso se sincroniza con los suyos mientras no te quitas de la cabeza algún verso suelto que le da solidez al invento. MJ Bernáldez

lo mejor 2020 internacional2. ELA MINUSACTS OF REBELLION
(Domino Records)

Electrónica con sentido, con acento femenino: algo bueno tenía que tener el 2020. Si Kelly Lee Owens se fusiona con nuestro pulso, Ela Minus no se queda atrás. Te vuela la cabeza con su forma de fusionarme con lo digital y lo acústico, quizás porque roza lo minimalista. Aunque sólo sea en apariencia, pues opta por destilar cada capa hasta llegar a la esencia deseada, prescindiendo de ciertos efectismos sintéticos. Con ella, la cultura y la belleza se convierten en auténticos actos de rebeldía.  Ana Rguez. Borrego

lo mejor 2020 internacional1. PHOEBE BRIDGERSPUNISHER
(Dead Oceans)

Hay más narrativa detrás de cada verso de este disco que de todas las series que has podido devorar este año. La propia Phoebe los desgranó en un arrebato de sinceridad en Twitter, haciendo de este fantástico disco una historia apasionante. Superó el handicap de ser editado a principios de año y, en lugar de caer en el olvido, ganó día a día en escuchas porque, a pesar de sus insultantes 25 años, demuestra una inteligencia y un saber hacer que quizá otros nunca consigan. Pop, rock, psicodelia, medios tiempos. Rota y desgarradora a partes iguales. Cantautora con todas las letras. Autora de su propia historia y luz para la de las demás. MJ Bernáldez


Canciones de 2020

30. WOODKID – “Goliath”
29. RÓISÍN MURPHY – “Simulation”
28. SUFJAN STEVENS – “Video game”
27. TOBOGÁN ANDALUZ – “Ciudatella nacional”
26. DEFTONES – “This link is dead”
25. JESSIE WARE – “What´s your pleasure?”
24. SLEAFORD MODS – “Mork n mindy”
23. TIGRE ULLI – “Especial T”
22. ADELAIDA – “Kraken”
21. DUA LIPA – “Physical”
20. J. BALVIN, DUA LIPA, BAD BUNNY, TAINY – “Un día (One Day)”
19. SLIZZ – “WCSX man”
18. THE KILLERS – “Caution”
17. THE STROKES – “Brooklyn Bridge to Chorus”
16. BESTIA BEBÉ – “Un Documental Sobre Mí”
15. DROMEDARIOS MÁGICOS – “Buenos días”
14. FLEET FOXES – “Can I Believe you”
13. FONTAINES D.C. – “Televised Mind”
12. IDLES – “War”
11. MATT BERNINGER – “One More Second”
10. WORKING MEN’S CLUB – “Valleys”
9. ELA MINUS – “El Cielo No Es De Nadie”
8. DESTROYER – “Crimson Tide”
7. DOGLEG – “Fox”
6. DOVES – “Carousels”
5. PORRIDGE RADIO – “7 Seconds”
4. RUBIO – “Oro”
3. BAD BUNNY – “Yo Perreo Sola”
2. PHOEBE BRIDGERS – “Kyoto”
1. PROTOMARTYR – “Worm in heaven”


Fueron los mejores

2019
1. FoalsEverything Not Saved Will Be Lost – part 2
2. Weyes BloodTitanic Rising
3. Sharon Van EttenReming Me Tomorrow
(Ver lista completa)

2018
1. Idles – Joy as an Act of Resistance
2. Superorganism – Superorganism
3. Low – Double Negative
(Ver lista completa)

2017
1. The XX – I see you
2. Arcade Fire – Everything Now
3. Cigarettes After Sex – Cigarettes After Sex
(Ver lista completa)

2016
1. Radiohead – A Moon Shaped Pool
2. Nick Cave & The Bad Seeds – Skeleton Tree
3. Bon Iver – 22, A Million
(Ver lista completa)

2015
1. Sufjan Stevens – Carrie & Lowell
2. Chvrches – Every Open Eye
3. Kurt Vile – B’lieve I’m Goin Down
(Ver lista completa)

2014
1. Swans – To Be Kind
2. Caribou – Our Love
3. The War On Drugs – Lost in the Dream
(Ver lista completa)

2013
1. Vampire Weekend – Modern Vampires Of The City
2. My Bloody Valentine – M B V
3. Deerhunter – Monomania
(Ver lista completa)

2012
1. Beach House – Bloom
2. Swans – The Seer
3. Grizzly Bear – Shields
(Ver lista completa)

2011
1. PJ Harvey – Let England Shake
2. Fleet Foxes – Helplessness Blues
3. Arctic Monkeys – Suck It And See
(Ver lista completa)

2010
1. Arcade Fire – The Suburbs
2. Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
3. 65daysofstatic – We were exploding anyway
(Ver lista completa)

Hosting WordPress